28 de septiembre de 2025

 

Preocupación por señales de censura y manipulación /Vídeo

Por Receba Solano

  • Convocan a congreso internacional ciudadano en Puebla

Ante señales preocupantes sobre censura y control de la información en México, organizaciones civiles y académicas llaman a la ciudadanía a analizar y comprender patrones de manipulación mediática y educativa que, advierten, podrían afectar la libertad de expresión y el pensamiento crítico en el país.

Según los organizadores, la censura en México no se ejerce únicamente con fuerza bruta, sino mediante el desprecio, la saturación de información oficial y el linchamiento mediático de periodistas críticos. “El objetivo no es que no hables, sino que nadie te crea”, señalaron.

En el ámbito educativo, denunciaron que se promueve una versión oficial única de la historia y la realidad del país, con vigilancia sobre docentes y libros de texto que omiten perspectivas alternativas. Este control informativo se sostiene, según los expertos, con un punto obligatorio al líder y la creación de enemigos comunes, lo que genera polarización y limita el debate público.

Para abordar estas preocupaciones, se llevará a cabo el Congreso Internacional Ciudadano del 10 al 12 de octubre en la ciudad de Puebla. El evento busca ofrecer herramientas para analizar críticamente la información, fomentar la participación ciudadana y construir espacios de diálogo sobre la democracia y la libertad de expresión.

“Estos no son simples debates teóricos: son patrones que debemos entender profundamente para poder actuar”, afirmaron los organizadores, invitando a la ciudadanía a informarse y sumarse a esta iniciativa.