28 de septiembre de 2025

Marcha  / Internet

 

Por Redacción

Cientos de ciudadanos se congregaron este domingo en la escalinata del templo de La Lomita para participar en la Marcha por la Paz, un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad y poner un alto a la violencia que ha azotado al estado durante casi un año.

Alrededor de las 09:00 horas, familias vestidas de blanco iniciaron su recorrido hacia la Catedral de Culiacán, portando pancartas con mensajes como “Pedimos paz”, “En Culiacán los buenos somos más” y “Sinaloa es nuestro hogar”. Entre los manifestantes se encontraban mujeres, hombres y niños que alzaron la voz con cartulinas que expresaban su deseo de vivir sin miedo: “Niños sin miedo, queremos paz” y “Mi voz es pequeña, pero mi derecho de paz es grande”.

Previo al inicio del recorrido, Jonás Guerrero, obispo emérito de Culiacán, y posteriormente Jesús José Herrera Quiñonez, obispo de la Diócesis, ofrecieron mensajes de bendición y exhortaron a las autoridades a actuar con justicia, transparencia y compromiso para construir la paz en la entidad. “Culiacán necesita hoy más que nunca de hombres y mujeres que se conviertan en artesanos de la paz, capaces de sembrar esperanza en medio de la violencia y acompañar a quienes sufren”, señaló Herrera Quiñonez.

La marcha se llevó a cabo a dos días de cumplirse un año del inicio de la ola de violencia entre grupos delictivos que ha dejado casi 1,900 víctimas en Sinaloa, así como desapariciones y otros delitos de alto impacto. La protesta fue completamente ciudadana, sin intervención de partidos políticos ni grupos de interés.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán desplegó un operativo especial para garantizar la seguridad de los manifestantes y facilitar la circulación durante el trayecto que incluyó la avenida Álvaro Obregón, en el centro de la ciudad.

Organizaciones civiles como Coparmex Culiacán, Ciudadanos Unidos A.C., Gobierno Ciudadano, México Digno A.C., Poder Ciudadano A.C. y Vía Familia convocaron a la manifestación con el objetivo de visibilizar el reclamo ciudadano por un Sinaloa más seguro y en paz.