28 de septiembre de 2025

 

 

Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna / Internet

Por Rebeca Solano

Autoridades federales detuvieron al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, por su presunta participación en una red de huachicol fiscal que operaba en los puertos de Altamira y Tamaulipas. Junto con Farías Laguna fueron capturados empresarios y servidores públicos de ASIPONA en Tampico presuntamente implicados en el esquema de tráfico ilegal de diesel y gasolina.

Según las investigaciones, los buques cargueros descargaban combustibles declarados como “aceites” u otras sustancias, que luego eran trasladados por pipas hacia el mercado negro. El vicealmirante, quien también fue jefe de la Zona Naval en Puerto Vallarta, habría utilizado su uniforme de la Marina como escudo para facilitar las operaciones ilegales.

Durante la conferencia de prensa donde se anunciaron las detenciones, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que “el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, mientras que el fiscal Alejandro Gertz indicó que fue el propio almirante Ojeda quien solicitó la investigación sobre la red de huachicol.

Periodistas y analistas señalan que esta captura confirma denuncias previas sobre la impunidad y complicidad en el tráfico de hidrocarburos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sugiriendo que el combate al huachicol se limitó a cambios de manos entre grupos criminales y funcionarios cercanos al gobierno.

El caso ha reavivado la atención sobre la presunta protección política de familiares de altos mandos de la Marina y plantea cuestionamientos sobre la transparencia y supervisión de la autoridad naval en operaciones estratégicas de control de hidrocarburos en México.