28 de septiembre de 2025

 

Marina / Internet

Por Rebeca Solano

El gobierno federal solicitó la ejecución de 200 órdenes de aprehensión contra presuntos integrantes de redes dedicadas al robo y comercialización ilegal de combustibles, entre los que figuran agentes aduanales y elementos militares.

De acuerdo con autoridades, la operación es resultado de meses de investigaciones que incluyeron el rastreo de operaciones irregulares, análisis de facturación y monitoreo de rutas de distribución clandestinas. Los implicados habrían participado en la extracción, transporte y venta de combustibles robados, además de esquemas de evasión fiscal que ocasionaron pérdidas millonarias al erario.

En el despliegue participan la Secretaría de Hacienda, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, quienes ejecutan detenciones, aseguramiento de bienes y revisión de documentación. Entre los capturados se encuentran funcionarios públicos y militares señalados de haber facilitado las operaciones ilícitas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el operativo refleja el compromiso de su administración con la cero tolerancia a la impunidad, al subrayar que se reforzarán los mecanismos de control en aduanas y puntos estratégicos para prevenir nuevas actividades ilegales.

Especialistas en seguridad y finanzas consideran que el desmantelamiento de estas redes permitirá recuperar recursos millonarios y enviar un mensaje de firmeza frente a delitos que afectan tanto la economía nacional como la seguridad energética del país.

Con estas acciones, el gobierno federal reafirma que ningún funcionario ni militar quedará exento de enfrentar la justicia si participa en prácticas que dañen los recursos nacionales.