
Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui / Internet
Por Redacción
La mañana de este miércoles se registró un ataque armado contra el domicilio de Lauro Becerra García, alcalde electo de Coxquihui por el Partido Acción Nacional (PAN), en el norte de Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se habría perpetrado con drones y explosivos, lo que generó fuertes detonaciones en la zona y obligó a la evacuación de estudiantes de escuelas cercanas. En videos difundidos en redes sociales se observa a menores saliendo de los planteles, mientras otros optaron por refugiarse en salones de clase para evitar ser víctimas colaterales.
PAN exige medidas de protección
El Partido Acción Nacional condenó los hechos y exigió a las autoridades estatales y federales garantizar la seguridad tanto de Becerra García como de la población de Coxquihui, señalando que desde el 4 de agosto habían solicitado medidas de protección para el edil electo debido a la violencia registrada en la región.
“Desde el Partido Acción Nacional condenamos enérgicamente la agresión registrada este día en el domicilio del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra García. Estos hechos de violencia ponen en riesgo su vida y la de su familia, y confirman la grave crisis de inseguridad que vive Veracruz”, señaló el partido en un comunicado.
Contexto de violencia política en Coxquihui
El ataque ocurre en un clima de alta conflictividad política y violencia en el municipio. Apenas el lunes pasado fue privado de la libertad Ramón Valencia Pérez, excandidato de Morena-PVEM a la alcaldía, quien perdió las elecciones frente a Becerra García. Valencia es hijo de Germán Anuar Valencia, quien originalmente era el candidato de Morena y fue asesinado durante el arranque de su campaña.
La violencia se extendió este mismo miércoles a otros puntos del norte del estado, donde fueron halladas bolsas negras con restos humanos de al menos dos personas.
El caso ha generado alarma entre la población de Coxquihui y reaviva las denuncias sobre la creciente presencia de la violencia organizada en procesos políticos y sociales de la región
