Altos funcionarios del gobierno federal y órganos autónomos ganarán más que la Presidenta Sheinbaum
Por Rebeca Solano
A pesar de que la Ley de Salarios Máximos establece que ningún servidor público puede percibir más que la titular del Ejecutivo Federal, en la práctica esta disposición no se respeta en el Gobierno federal ni en los organismos autónomos vinculados a la Cuarta Transformación.
De acuerdo con el Anexo 23 de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Claudia Sheinbaum Pardo percibirá un salario neto mensual de 134 mil 290 pesos, equivalente a un ingreso anual bruto de 2 millones 877 mil 516 pesos, incluyendo 575 mil 364 pesos por prestaciones.
Sin embargo, altos funcionarios superan este monto: los Secretarios de Estado recibirán 168 mil 860 pesos netos al mes, los subsecretarios 167 mil 353 pesos, los jefes de unidad 162 mil 119 pesos y los directores generales 144 mil 359 pesos.
En el Poder Judicial, los nuevos Ministros de la Suprema Corte percibirán 137 mil 582 pesos netos al mes, superando a la Presidenta por 3 mil 292 pesos. Los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial recibirán 204 mil 970 pesos netos mensuales, mientras que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación percibirán 168 mil 514 pesos.
En los órganos autónomos también se rebasan los topes legales: Guadalupe Taddei, presidenta del INE, cobrará 228 mil 041 pesos mensuales; Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, 215 mil 414 pesos; Rosario Piedra, titular de la CNDH, 144 mil 250 pesos; Alejandro Gertz Manero, fiscal general, 170 mil 642 pesos; y Graciela Márquez, presidenta del INEGI, 162 mil 529 pesos. El Auditor Superior de la Federación recibirá 169 mil 796 pesos al mes.
Solo los legisladores mantienen ingresos por debajo de la Presidenta, con diputados en 79 mil pesos y senadores en 131 mil pesos netos mensuales.
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 confirma que, aunque la remuneración anual bruta de la Presidenta es mayor que la de algunos Ministros, en términos netos estos últimos perciben más cada mes. La diferencia más significativa se observa entre la Presidenta y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, cuyos ingresos netos superan en 70 mil 680 pesos mensuales a Sheinbaum.
La disparidad evidencia que la norma que establece un tope salarial en la Presidencia no se cumple en la práctica, incluso en la propia administración y en los órganos autónomos del país.