Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco
Por Rebeca Solano
Hernán Bermúdez Requena, conocido como Comandante H o El Abuelo y señalado como presunto líder de la organización criminal La Barredora, fue detenido en Paraguay con fines de extradición a México. La captura ocurrió la madrugada del sábado en una residencia de lujo, luego de que ingresara de forma irregular al país sudamericano tras pasar por Panamá y Brasil.
Bermúdez, quien fungió como secretario de Seguridad en Tabasco, es requerido por las autoridades mexicanas por asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Sin embargo, su caso también ha despertado el interés de agencias federales de Estados Unidos, como el Departamento de Justicia (DOJ) y Homeland Security Investigations (HSI), debido a presuntos vínculos con delitos bajo jurisdicción estadounidense, entre ellos contrabando de combustibles desde Texas hacia México con documentación falsificada y esquemas de lavado de dinero ligados al CJNG.
El vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado por Washington como organización terrorista extranjera, agrava su situación. De acuerdo con una fuente consultada por EL UNIVERSAL, Bermúdez habría estado involucrado en actividades de tráfico de personas y en una red binacional de huachicol que generó pérdidas multimillonarias.
En conferencia de prensa, Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, confirmó que Bermúdez pretendía instalar una red criminal en ese país, donde ya habían sido detenidos su sobrino Gerardo Bermúdez y su esposa, esta última tras regularizar su estatus migratorio.
Aunque autoridades paraguayas aseguraron que la detención evitó la consolidación de esa estructura, especialistas como el criminólogo Juan Martens advirtieron que la presencia de Bermúdez en Paraguay difícilmente pudo darse sin protección política y que es probable que células de su grupo ya operen en la región.
El exfuncionario mexicano permanece retenido en la sede de la Senad, mientras se desarrolla un proceso de extradición que podría alargarse, ya que rechazó acogerse al procedimiento abreviado. En paralelo, investigaciones financieras en Paraguay revelaron movimientos con tarjetas bancarias que ayudaron a ubicarlo.
El caso se perfila como uno de los más complejos en materia de crimen organizado transnacional, al entrelazar huachicol, lavado de dinero, corrupción en aduanas y nexos con el CJNG, con ramificaciones en México, Estados Unidos y Sudamérica.