27 de septiembre de 2025

 

Hijo de ex presidente vinculado por primera vez a red de huachicol fiscal de la Marina /Código Magenta

Por Redacción

Un testimonio de la Fiscalía General de la República (FGR) vincula por primera vez a uno de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador con un presunto esquema de huachicol fiscal operado desde la Secretaría de Marina.

El Capitán Alejandro Torres Joaquín, testigo protegido con nombre clave “Santo”, reveló que el Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, principal operador de los hermanos Farías Laguna, le aseguró:
“No se preocupe, todo está planchado, tiene todo el respaldo de acá arriba”, en relación con la importación ilegal de 31 buques con combustible clandestino.

Torres Joaquín relató que Solano Ruiz intentó minimizar la preocupación sobre un video que evidenciaba la operación diciendo que se trataba de “choques políticos entre el secretario de seguridad Harfuch y el hijo del presidente, pero que ya llegaron a un acuerdo (…) no va a pasar nada”. La misma explicación se habría dado al Capitán Carlos Estudillo Villalobos, quien sustituyó a Torres Joaquín en la aduana de Tampico.

La FGR tiene en su poder testimonios que vinculan directamente a los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, ambos altos mandos de la Marina, en la coordinación del esquema de huachicol fiscal. Manuel Roberto fue arrestado en septiembre de 2025 por cargos de delincuencia organizada.

De acuerdo con fuentes periodísticas, a finales de 2021 se habría realizado una reunión en un departamento de Polanco, Ciudad de México, que involucró a uno de los hijos del ex presidente con los principales actores del huachicol fiscal:

  • Gonzalo López Beltrán, entonces director honorario del Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
  • Amílcar Olán, empresario tabasqueño vinculado a una red de tráfico de influencias y contrataciones públicas.
  • Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante detenido por la FGR.
  • Arnold Rojas Tame, empresario señalado como epicentro de la red de trasiego de combustible, apodado “El Señor de los Tanques” por su relación con empresas como Lambrucar, a las que se les han decomisado hidrocarburos en distintos estados.

La relevancia: Por primera vez, un testimonio validado por la FGR involucra directamente a un hijo del ex presidente López Obrador en un esquema de corrupción y tráfico de combustible, reforzando denuncias previas sobre la influencia de los hijos del mandatario en contratos y asignaciones públicas durante el sexenio anterior.

(Con información de Código Magenta)