Explosión de pipa en Iztapalapa
Por Rebeca Solano
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, confirmó que la pipa que explotó el 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, había sido cargada en el puerto de Tuxpan, Veracruz, y tenía como destino una gasera en la alcaldía de Tláhuac.
Al cumplirse una semana de la tragedia, que hasta ahora ha dejado 20 personas fallecidas, la fiscala capitalina dio a conocer avances de la investigación. Explicó que la unidad de transporte recorrió más de 300 kilómetros desde Veracruz hasta la Ciudad de México, donde finalmente ocurrió el siniestro.
Según la investigación, el conductor perdió el control al incorporarse a la autopista México-Puebla, en una curva con pendiente pronunciada. La pipa impactó contra un muro de contención y terminó volcada, provocando una fractura de aproximadamente 40 centímetros en el contenedor, lo que ocasionó el derrame de gas LP y la explosión posterior.
“El tanque quedó recostado sobre el asfalto, con un fuerte golpe en la parte frontal izquierda”, precisó Alcalde en conferencia de prensa.
Hasta el momento, 30 personas continúan hospitalizadas en distintos centros médicos de la capital, entre ellas Erick Mateo Terán Hernández, originario de Maltrata, Veracruz, quien resultó gravemente herido mientras viajaba en un camión de carga al momento del accidente.
La fiscala destacó que las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y esclarecer las condiciones en que operaba la pipa de gas que provocó una de las explosiones más letales de los últimos años en la Ciudad de México.