
Exsecretario de Gobernación y líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández / Código Magenta
Por Redacción
El exsecretario de Gobernación y líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, debería ser citado a declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que su nombre surgiera en la investigación federal sobre el esquema de huachicol fiscal que operaba desde la Secretaría de Marina.
El caso involucra a los vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del ex secretario de Marina Rafael Ojeda, quienes introdujeron 69 buques con combustible ilegal, obteniendo beneficios por al menos 150 millones de dólares.
La investigación se sustenta en la declaración de un testigo protegido, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, conocido como ‘Santo’, quien indicó que los sobornos de la red eran pagados en la oficina de Plaza Laguna en Tampico, donde se encontraba también Antonio Dávila Capiterucho, representante legal del recinto fiscal 289, concesionado al empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa, cercano a López Hernández.
“No recuerdo, sólo me indicaron que tuviera cuidado con ellos, porque estaban trabajando con personas de la delincuencia organizada… muy buena amistad con Adán Augusto López Hernández”, señaló el testigo protegido.
La empresa Acuitab, asociada a la concesionaria, fue constituida en la notaría de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, lo que refuerza los vínculos investigados.
El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, ha dicho que nadie puede ser citado sin evidencia de vinculación, pero los documentos muestran una conexión directa entre López Hernández y la red de huachicol fiscal de los Farías Laguna.
Entre las preguntas clave que la FGR debería considerar están:
- Relación de Adán Augusto López con Saúl Vera Ochoa.
- Posible apoyo financiero a la precampaña presidencial de López Hernández por parte del concesionario.
- Conocimiento de vínculos de Saúl Vera Ochoa con crimen organizado al constituir Acuitab.
- Acceso a información sobre la operación masiva de contrabando de combustible de 69 buques, con ganancias de 150 millones de dólares.
- Conocimiento de operaciones de trasiego de hidrocarburos en Tabasco durante su gobierno.
- Participación o conocimiento sobre planes de venta ilegal de combustible al Tren Maya.
- Acceso a reportes de inteligencia sobre coordinación de huachicol fiscal en Dos Bocas.
- Conexión con operaciones del CJNG en Tabasco y coordinación con elementos de seguridad.
- Vínculos con el operador estadounidense Gerardo Ovando, alias “El Yayo”, y posibles conexiones con la Administración Portuaria Integral y la Marina.
El exsecretario de Gobernación y líder de Morena está bajo presión para aclarar estas posibles omisiones o complicidades, especialmente tras la captura y puesta a disposición de Hernán Bermúdez Requena, señalado en los reportes de inteligencia militar.
Adán Augusto López Hernández deberá responder ante la FGR o al menos aclarar públicamente estas nueve preguntas, según expertos consultados por Código Magenta, debido a la gravedad de su presunta vinculación con la red de huachicol fiscal.
(Con información de Código Magenta)
