27 de septiembre de 2025

 

Mario Delgado y operadores de Morena  / Vídeo

Por Rebeca Solano

La investigación por huachicol fiscal y presunto financiamiento ilegal de campañas de Morena ha escalado hasta alcanzar a Mario Delgado, dirigente nacional del partido y coordinador de la campaña presidencial, a 11 gobernadores de la 4T, así como a operadores políticos y financieros cercanos al oficialismo.

De acuerdo con información de Código Magenta, existe evidencia documental y videograbaciones que señalan reuniones entre Américo Villarreal, Rubén Rocha y un lugarteniente del Cártel del Pacífico, lo que ha encendido las alertas en agencias de inteligencia.

El 3 de abril, la bancada del PAN en el Senado presentó una denuncia ante la FGR, ampliada el 9 de abril, en la que solicita abrir un maxiproceso de corrupción contra funcionarios, exfuncionarios, operadores y candidatos de Morena por delitos de delincuencia organizada, tráfico de influencias, operaciones con recursos de procedencia ilícita, evasión de impuestos y conflicto de interés.

Entre los señalados se encuentran:

  • Américo Villarreal (Tamaulipas)
  • Rubén Rocha Moya (Sinaloa)
  • David Monreal (Zacatecas)
  • Alfredo Ramírez Bedoya (Michoacán)
  • Layda Sansores (Campeche)
  • Marina del Pilar Ávila (Baja California)
  • Víctor Castro Cosío (Baja California Sur)
  • Indira Vizcaíno (Colima)
  • Ángel Navarro (Nayarit)
  • Ricardo Peralta Saucedo, operador electoral y exsubsecretario de Gobernación
  • Julio Carmona Angulo, exfuncionario de Aduanas, ligado al grupo de Sergio Carmona
  • Olga Sosa, candidata de Morena en Tamaulipas
  • Gabriela Jiménez, candidata a diputada federal en Azcapotzalco
  • Eduardo Gattás, alcalde de Ciudad Victoria
  • Varios diputados federales y exfuncionarios vinculados a estructuras de financiamiento paralelo.

La denuncia panista apunta a una defraudación al erario por más de 450 mil millones de pesos entre 2019 y 2023, derivada de un diferencial entre las exportaciones de hidrocarburos reportadas por la aduana de EE.UU. y las importaciones registradas en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

El caso central es el del empresario Sergio Carmona, cuyo grupo habría financiado con 500 millones de pesos las campañas de Morena en Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Sinaloa y Campeche. Incluso, se exige que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, comparezca en calidad de beneficiaria del esquema de financiamiento ilegal.

La oposición sostiene que, por su magnitud, este proceso podría convertirse en la carpeta de corrupción más grave y sensible en la FGR durante el sexenio de López Obrador.

El expediente está en manos del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien recientemente se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para discutir casos sensibles.