
ISSSTE / Internet
Por Rebeca Solano
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la revisión de pensiones que superen el tope legal establecido en la normativa vigente, medida que contempla la modificación o cancelación de los pagos irregulares.
El director general del instituto, Martí Batres, informó que la decisión busca corregir montos que no se ajustan a la ley y garantizar la aplicación uniforme del esquema de pensiones.
¿Qué pensiones serán revisadas?
De acuerdo con el ISSSTE, todas las pensiones contributivas que excedan lo autorizado serán verificadas documentalmente. La revisión contempla confirmar si los pagos corresponden a años de servicio, niveles de responsabilidad o cargos desempeñados.
En caso de detectarse irregularidades, los pagos podrán reducirse o suspenderse. Si se comprueba falsificación de documentos o inconsistencias graves, las pensiones serán canceladas de manera definitiva.
Base legal de la medida
El procedimiento se respalda en un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual faculta al instituto para verificar que las pensiones se encuentren dentro de los parámetros de ley. También se prevé la presentación de denuncias en caso de detectar documentación falsa.
Consecuencias para los beneficiarios
Los pensionados sujetos a revisión podrían ver ajustados sus pagos sin excepciones, advirtió la institución. Aunque no existe un listado público de los casos, el ISSSTE confirmó que el proceso ya comenzó.
El anuncio se da en medio de un debate nacional sobre el alto costo del gasto público en pensiones, que según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) sufrirá una reducción presupuestal en el próximo ejercicio fiscal.
Especialistas señalan que estas revisiones forman parte de un proceso más amplio de fiscalización financiera para controlar los recursos destinados a jubilaciones.
