
Dafne Yaretzi, una adolescente de 14 años reportada como desaparecida / Vídeo
Por: Rebeca Solano
Dafne Yaretzi, una adolescente de 14 años reportada como desaparecida desde hace varios días en el municipio de Chalco, reapareció este domingo mediante un video difundido en redes sociales donde asegura encontrarse bien y afirma no querer regresar con su familia por razones personales.
La joven, visiblemente nerviosa pero tranquila en su mensaje, señala que tomó la decisión de alejarse de su entorno familiar por su cuenta: “Estoy bien, no estoy desaparecida ni secuestrada. No quiero volver por las cosas que mi familia está haciendo”, dijo en el breve video, que rápidamente se viralizó y desató un intenso debate en redes.
El caso había provocado protestas y bloqueos, incluyendo la toma intermitente de la caseta de San Marcos en la autopista México–Puebla, por parte de familiares que exigían a las autoridades agilizar su localización.
Tras la publicación del video, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que ya tuvo contacto con la menor y que personal especializado en atención a adolescentes se encuentra evaluando su estado físico y emocional, así como las condiciones del entorno donde actualmente se encuentra.
Las autoridades enfatizaron que, al tratarse de una menor de edad, el Estado tiene la obligación de garantizar su seguridad y bienestar, por lo que se investigará si existe alguna situación de violencia familiar, maltrato o riesgo que haya motivado su decisión de no regresar a casa.
La familia de Dafne aún no ha emitido una postura oficial respecto al video, aunque de manera extraoficial algunos integrantes han expresado sorpresa por las declaraciones. En tanto, en redes sociales las reacciones están divididas: mientras unos usuarios respaldan a la joven por expresar su voluntad, otros cuestionan la veracidad del video y piden que se indague si pudo haber sido presionada o manipulada.
El caso ha abierto un nuevo debate público sobre la autonomía de las y los adolescentes, el papel del entorno familiar, y la respuesta institucional ante reportes de desaparición, especialmente cuando hay posibles antecedentes de conflicto intrafamiliar.
Por ahora, la caseta de San Marcos permanece abierta a la circulación, aunque elementos de seguridad mantienen presencia preventiva en la zona ante cualquier eventual manifestación. La Fiscalía continuará con las diligencias para determinar el curso legal del caso.
