5 de octubre de 2025

Filiberto Vargas Rodríguez /Punto de Vista

En Xalapa, los magistrados que integran el Tribunal de Disciplina Judicial ya tomaron conocimiento. Está en su poder la queja que se presentó en contra del juez mixto de primera instancia en Tantoyuca, Rodrigo Ceballos Magaña. *** El juzgador está señalado de favorecer al alcalde electo de Tantoyuca, Roberto Francisco San Román Solano, en un juicio iniciado por la custodia de dos niños, hijos de su actual pareja. *** De manera autoritaria, sin considerar los argumentos de la contraparte, Ceballos Magaña pretende despojar a un padre de sus hijos, tras admitir que “le hablaron” de parte del diputado local y alcalde electo. *** En el afán de favorecer a la madre de los menores (hoy pareja del político) el juez Rodrigo Ceballos les negó a los abogados del padre el acceso al expediente, a pesar de que desde Xalapa recibió la instrucción de actuar de manera imparcial y sin favorecer a ninguna de las partes. *** A los abogados del quejoso, el juez se los dejó muy claro: “Ya me hablaron de Xalapa y les contesto lo mismo que les dije a ellos, no les voy a prestar los expedientes”. *** La trampa es evidente y burda: el juzgador espera que se venza el término para que los abogados del padre respondan a la declaración de la madre, y ellos no pueden contestar mientras no conozcan el contenido de esa declaración. *** Las irregularidades están bien documentadas y este caso podría servir al Tribunal de Disciplina Judicial de ejemplo para que los juzgadores entiendan que no se permitirán abusos ni torcidos arreglos entre los jueces y los justiciables.

* * *

El afán exculpatorio empieza a generar problemas entre quienes hoy detentan el poder.

Nadie parece dudarlo en estos momentos: la información que ha surgido en fechas recientes sobre los “negocios” del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, tiene el aval (o hasta el patrocinio) de la presidente Claudia Sheinbaum.

De otra manera no se explicaría que un gobierno tan opaco haya permitido la filtración de información tan delicada.

La difusión de esos datos se estaría dando (todo parece indicar) pasando por encima de las instrucciones que le dejó el expresidente López Obrador a su sucesora.

Una pista de ese “desencuentro” entre la actual presidente y su “jefe” nos la presenta el analista Raymundo Riva Palacio en su colaboración de este lunes:

“López Obrador no ha abandonado a Adán Augusto desde que estalló el escándalo de Hernán Bermúdez Requena (…) Funcionarios federales dijeron en su momento que López Obrador le habló en ese entonces a la presidenta para que lo cuidara. Sheinbaum lo hizo, pero la realidad le fue achicando el espacio. En los últimos 10 días pareció soltarlo, por lo que el expresidente volvió a la carga. El martes pasado López Obrador salió de Palenque y viajó a la Ciudad de México, donde habló personalmente con personas muy cercanas a él, aunque no se sabe si una de ellas fue Adán Augusto. Lo que trascendió es que la presidenta recibió una llamada de López Obrador, que no fue nada agradable (…) el expresidente elevó su exigencia: darle un carpetazo a todo lo que tenga que ver con el senador”.

Lo curioso del caso es que, mientras sobre el senador tabasqueño la presidente sugiere que salga a “aclarar” la información que se ha publicado, en el caso de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, señalada de -por lo menos- saber mucho de la red de huachicol fiscal, es capaz hasta de incurrir en un delito en su afán por defenderla.

Un reportero le hizo la pregunta la mañana de este lunes:

“En días recientes, el general en retiro, Eduardo Trauwitz, que fue el encargado de la seguridad de Pemex durante el sexenio de Peña Nieto, comentó que él, desde el 2018, informó a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, sobre este tema del contrabando ilícito y los problemas portuarios (…) ¿la hoy gobernadora de Veracruz está contribuyendo en estas indagatorias en el combate a este delito?, y ¿si ella es investigada por este tema?”.

La respuesta no dejó lugar a dudas:

“Ella no es investigada. Ella hizo algo muy importante siendo secretaria de Energía: ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación (…) Rocío hizo un trabajo muy importante en la Secretaría de Energía, y si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información en su periodo como secretaria de Energía, estoy segura de que estaría en condiciones de informar. Pero ella, por ningún motivo está bajo investigación”.

La faltó a la presidente un buen asesor, alguien que le explicara que ella no es Ministerio Público y que, incluso si lo fuera, hay información que no debe revelar.

El Código Penal Federal, en su artículo 225, da cuenta de los delitos contra la administración de justicia, cometidos por servidores públicos y entre ellos menciona, en la fracción XXVIII: “Dar a conocer a quien no tenga derecho, documentos, constancias o información que obren en una carpeta de investigación o en un proceso penal y que, por disposición de la ley o resolución de la autoridad judicial, sean reservados o confidenciales”.

Ella no puede salir a informar quién es investigado y quién no, pues eso permite que las personas señaladas en la carpeta de investigación evadan la acción de la justicia.

Haya sido legal o no, la declaración de la presidente nos deja claro que -al menos hasta hoy- las baterías de Omar García Harfuch no apuntan hacia Veracruz.

* * *

Epílogo.

Está previsto que martes, desde las 8 de la mañana, ganaderos de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Yucatán realicen un plantón y paren las actividades del punto de inspección zoosanitaria conocido como “Paralelo 18”, como protesta por el trato que reciben cuando pretenden transitar con su ganado bovino. *** “Muchas engordas están al borde de la quiebra por su negligencia y lo único que se les ocurre es castigarnos más, cargándonos todos los costos de tratamiento y mermas”, denunció la Unión de Acopiadores del Sur. *** Señalan los productores que lo que debería ser un filtro sanitario se ha convertido en una pesadilla: “el ganado es obligado a bajar de las jaulas, incluso cuando cumple con las exigencias sanitarias, provocando la muerte de varios animales por estrés, agotamiento y maltrato (…) El daño no es solo económico, pues se pisotea la dignidad del productor. ¿Quién responde por las reses muertas? ¿Dónde está la empatía y el conocimiento técnico del personal en esos puntos de inspección?”, se preguntan.

 

filivargas@gmail.com