PAN
Por Rebeca Solano
El diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, advirtió que la iniciativa de Claudia Sheinbaum para reformar la Ley General de Salud representa un “asalto a la salud” al desaparecer el Fondo de Salud para gastos catastróficos (FONSABI) y dejar sin financiamiento a tratamientos para cáncer, VIH y cuidados intensivos neonatales.
El legislador señaló que la propuesta enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados es una “amenaza directa e inaceptable” porque desmantela la protección financiera contra enfermedades graves y abre la puerta a la discrecionalidad en la compra de medicamentos.
Ramírez Barba condenó que la reforma elimine la obligación de destinar al menos 8% de los recursos del Fondo a enfermedades graves, lo que debilitará la atención y pondrá en riesgo la continuidad de pacientes con tratamientos costosos.
El panista subrayó que el Fondo, creado originalmente para pagar tratamientos de especialidad, ahora podría usarse para gasto corriente, mantenimiento o conservación, dejando sin prioridad a los pacientes con padecimientos graves.
El diputado también advirtió que la iniciativa generará una gran presión financiera sobre el IMSS y los servicios estatales de salud, lo que provocará una migración de la población hacia servicios de menor calidad.
Recordó que en 2018 el Fondo contaba con 93 mil millones de pesos y que actualmente solo quedan 32 mil millones, lo que, dijo, evidencia la voracidad del gobierno de Morena y la falta de planeación en el sector salud.