Llegan Fuerzas Especiales de EE.UU. a Veracruz para misión conjunta con la Marina
Por Redacción
El Senado de la República aprobó por unanimidad el ingreso de 12 integrantes del Destacamento Operativo Alfa (ODA) 715 del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, quienes se unirán a la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Armada de México en un programa de adiestramiento binacional.
La operación, denominada “2 APA-2026”, iniciará del 6 de octubre al 28 de noviembre en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina en Donato Guerra, Estado de México. Sin embargo, el punto culminante será en Veracruz, donde del 1 al 12 de diciembre el Polígono de Antón Lizardo se convertirá en escenario de infiltraciones, vigilancia y reconocimientos en entornos hostiles.
Solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum y avalada sin un solo voto en contra, la misión busca fortalecer habilidades individuales y colectivas, generar compatibilidad operativa y mejorar la planificación conjunta entre ambas fuerzas.
El ejercicio llega en un contexto de tensiones bilaterales entre México y Estados Unidos por migración y comercio, pero también tras un acuerdo binacional contra el tráfico de armas en la frontera.
Fuentes navales señalaron que Antón Lizardo es estratégico por su geografía de playas, dunas y mar abierto, un terreno ideal para simular combates reales contra amenazas como narcotráfico y espionaje marítimo.
“Es un boost disuasivo para nuestra costa”, aseguró un oficial de la Marina consultado, mientras Veracruz se prepara para un diciembre de alto voltaje en materia de seguridad nacional.