3 de octubre de 2025

 

Senado aprueba ingreso de Fuerzas Especiales de EE. UU. a México para capacitación conjunta

Por Rebeca Solano

El Senado mexicano aprobó este martes la entrada al país del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos para participar en tareas de capacitación conjunta con la Marina de México, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La autorización se produce en cumplimiento de la función del Senado de vigilar la política exterior, incluyendo la entrada o salida de Fuerzas Armadas extranjeras. Estos ejercicios son una práctica habitual entre ambas naciones.

Fases de la capacitación

Según el documento presentado por Sheinbaum:

  • Primera fase: del 6 de octubre al 28 de noviembre en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, en Donato Guerra, Estado de México.
  • Segunda fase: del 1 al 12 de diciembre en el Polígono de Antón Lizardo, en la Heroica Escuela Naval Militar, Veracruz.

Objetivos del ejercicio conjunto

La capacitación busca fortalecer habilidades y tácticas individuales y colectivas para mejorar la compatibilidad y ejecución entre ambos países, con énfasis en:

  • Infiltración.
  • Vigilancia.
  • Reconocimiento especial.
  • Recopilación de inteligencia en entornos hostiles y de alta complejidad.

Este acuerdo ocurre en un contexto de tensiones bilaterales entre México y Estados Unidos en temas como comercio, migración y seguridad, aunque ambos gobiernos han afirmado que buscan colaborar en materia de seguridad.
La semana pasada, anunciaron un acuerdo para combatir el tráfico de armas en la frontera común, calificándolo como una medida positiva para ambos países.