4 de octubre de 2025

 

Estalla segunda huelga histórica por violaciones laborales

Por Rebeca Solano

En el primer minuto de este 1 de octubre, el Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad colocó las banderas rojinegras y declaró la huelga en la institución, denunciando violaciones sistemáticas al Contrato Colectivo de Trabajo y acoso institucional contra la organización que encabeza Arturo Zayún.

La protesta marca un hecho inédito: en más de 250 años, el Monte de Piedad nunca había enfrentado huelgas hasta el 15 de febrero de 2024, cuando por primera vez los trabajadores pararon labores tras una década de conflictos. Ahora, en menos de dos años ya van dos huelgas, reflejo de la crisis laboral interna.

Hemos enfrentado un conflicto durante los últimos cinco años, originado por los intentos de liquidar el contrato colectivo de trabajo y despedir empleados”, denunció Zayún.

El líder sindical recordó que el patronato intentó eliminar el contrato colectivo mediante un “conflicto de naturaleza económica”, recurso que fue archivado pero que abrió la puerta a hostigamiento, despidos y presión para aceptar contratos de protección.

Hace un año nos declaramos en huelga por un mes por la insistencia en imponer un contrato de protección. Firmamos un convenio con sacrificios —reducción de personal, ampliación de jornada sin pago y eliminación de prestaciones—, pero la administración sigue violando los acuerdos. Hoy volvemos a estallar la huelga porque la situación es insoportable”, señaló.

La huelga coloca nuevamente al Monte de Piedad en el centro de la atención nacional, con el sindicato advirtiendo que no cederá hasta que se respeten los derechos laborales de miles de trabajadores.