Sequía
Por Cristina Ferreyra
A pesar de las lluvias recientes que provocaron inundaciones en distintas regiones del estado, Veracruz enfrenta un déficit del 25% en las precipitaciones acumuladas de 2025, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes, precisó que hasta el 1 de octubre se han registrado mil 280 milímetros de lluvia, cuando el promedio histórico para esta fecha es de mil 708.7 milímetros.
“En promedio ha llovido mil 280 milímetros, esto representa 75% de lo que normalmente llueve para estas fechas; continuamos por debajo de la media”, explicó la funcionaria.
Con estas cifras, 2025 se posiciona como el cuarto año más seco desde 1981, solo por debajo de 2019, 2023 y 2022, destacó Luna Lagunes.
“Aunque hemos tenido precipitaciones, estas han sido muy locales, por lo que seguimos con déficit y sin recuperación en el acumulado estatal”, añadió.
El déficit actual equivale a 428.7 milímetros menos de lluvia respecto al promedio anual. La especialista detalló que septiembre cerró con un 21% de déficit, mientras que junio fue el mes más seco, con 86% menos precipitación de lo esperado.
Asimismo, informó que las lluvias recientes han beneficiado solo a regiones específicas, pero la mayoría de los municipios mantiene bajos niveles de humedad, especialmente en la zona norte y parte del centro del estado.
La Conagua continuará monitoreando las condiciones climáticas en el Golfo de México, ante el riesgo de prolongar el déficit hídrico y afectar las reservas de agua y el ciclo agrícola en los próximos meses.