Sala Superior confirma triunfo de Arianna Ángeles Aguirre como presidenta municipal de San Andrés Tlalnelhuayocan
Por Redacción
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, candidata del PRI, como próxima presidenta municipal de San Andrés Tlalnelhuayocan, al desechar el recurso de reconsideración promovido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contra la sentencia de la Sala Regional Xalapa.
En el expediente SUP-REC-455/2025, los magistrados determinaron que no cumplía con el requisito especial de procedencia, concluyendo que no subsistía cuestión de constitucionalidad ni de convencionalidad. Los agravios presentados se limitaron a temas de legalidad, como la valoración de pruebas y la supuesta falta de exhaustividad de las resoluciones locales.
La elección municipal se celebró el 1 de junio. El Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) declaró la validez de la votación y entregó constancias de mayoría a Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre como presidenta municipal y a Andrés García Martínez como síndico, ambos por el PRI.
MORENA y el PVEM impugnaron la elección mediante recursos de inconformidad que fueron resueltos por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV). El 3 de septiembre, dicho órgano confirmó el cómputo municipal y la declaratoria de validez de la elección.
El PVEM llevó el caso a la Sala Regional Xalapa mediante juicios de revisión constitucional. El 18 de septiembre, esa Sala confirmó la resolución del tribunal local, señalando que los agravios eran infundados e inoperantes, y que las ampliaciones de demanda no cumplían requisitos legales, además de que las pruebas ofrecidas no fueron admitidas correctamente.
Ante la Sala Superior, el PVEM sostuvo que la sentencia carecía de congruencia, que se omitió valorar una resolución del INE, y que los actos anticipados de precampaña y las irregularidades acreditadas debían impactar en el resultado electoral. Sin embargo, el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón concluyó que los planteamientos eran insuficientes para abrir la revisión extraordinaria.
La Sala Superior resolvió que el caso no reunía ninguno de los supuestos jurisprudenciales, confirmando así la elección y cerrando el expediente.
(Con información de Al Calor Politico)