Senasica confirma más de 6 mil casos de gusano barrenador del ganado en ocho estados del país
Por Rebeca Solano
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó que, entre el 21 de noviembre de 2024 y el 13 de septiembre de 2025, se han confirmado 6,703 casos de infección por gusano barrenador del ganado en ocho estados de México.
Durante la semana 34 del año se registraron 400 nuevos casos, la cifra semanal más alta hasta el momento, lo que refleja un incremento sostenido de la plaga que afecta tanto a animales domésticos como de producción.
Las especies más afectadas son los bovinos, con 5,258 casos, seguidos de caninos (636), equinos (328), porcinos (303), ovinos (146), caprinos (15), felinos (7), aves de corral (6), animales en cautiverio (2) y aves silvestres (2).
Por entidad, Chiapas concentra el mayor número de casos, con 94 municipios afectados, destacando:
- Ocosingo (314 casos)
- Benemérito de las Américas (212)
- Tonalá (198)
- Pijijiapan (169)
- Tapachula (184)
Otros estados con registros relevantes son:
- Tabasco, con 845 casos en 17 municipios, principalmente Balancán (443).
- Campeche, con 480 casos en 12 municipios.
- Yucatán, con 554 casos en 76 municipios, siendo Tzucacab (61) y Tizimín (55) los más afectados.
- Quintana Roo, con 135 casos en 6 municipios.
- Veracruz, con 476 casos en 42 municipios.
- Oaxaca, con 744 casos en 71 municipios.
- Puebla, con 5 casos en 2 municipios.
El Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica y control sanitario en coordinación con los comités estatales de fomento y protección pecuaria, a fin de evitar la expansión del gusano barrenador y reducir las pérdidas económicas en el sector ganadero.