18 de octubre de 2025

 

Sheinbaum intensifica envíos de petróleo y combustibles a Cuba pese a crisis interna

Por Rebeca Solano

Mientras millones de mexicanos enfrentan recortes, deuda pública y precariedad energética, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha incrementado el envío de petróleo y combustibles a Cuba, un régimen señalado por represión, censura y encarcelamiento de disidentes.

Entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025, México realizó 39 embarques de hidrocarburos con destino a Cuba, equivalentes a más de 850 millones de dólares (aproximadamente 16 mil millones de pesos). Estos cargamentos incluyeron:

  • 10 millones 230 mil barriles de petróleo crudo
  • 132.5 millones de litros de gasolina, diésel y turbosina

La mayoría de los envíos salieron desde Coatzacoalcos, Veracruz, y fueron canalizados a través de Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., una empresa creada por Pemex que carece de empleados y reporta utilidades marginales. En su primer año de operaciones, esta empresa acumuló pérdidas por 5,836 millones de pesos, mientras que Pemex enfrenta deudas históricas y producción en declive.

Solidaridad o subsidio político

Sheinbaum ha defendido estos envíos como parte de una “ayuda humanitaria”, pero los críticos señalan que se trata de una institucionalización del respaldo energético a una dictadura, sin reciprocidad ni beneficio público, consolidando una alianza ideológica que, según analistas, traiciona principios democráticos y desconoce el sufrimiento del pueblo cubano.

Mientras en México hay desabasto energético, recortes presupuestales y programas sociales afectados, el Estado mexicano financia la supervivencia energética de un régimen autoritario.

Exigen transparencia y rendición de cuentas

Especialistas y organizaciones civiles demandan que el Congreso de la Unión exija explicaciones claras sobre términos, pagos y destino de los envíos, y que la Auditoría Superior de la Federación revise los contratos de Gasolinas Bienestar.

El cuestionamiento central es: ¿por qué se subsidia a una dictadura mientras se abandonan las necesidades internas?. Cada barril enviado sin pago y cada deuda asumida por Pemex es considerada, para los críticos, una traición al mandato constitucional de servir al interés nacional.

En próximos análisis, se abordarán las consecuencias políticas y diplomáticas que estos envíos tienen tanto para el gobierno de Donald Trump como para el propio gobierno de Sheinbaum.