Raymundo Riva Palacio gana juicio definitivo contra ataques de AMLO en “Quién es Quién en las Mentiras”
Por Rebeca Solano
El periodista Raymundo Riva Palacio obtuvo una victoria judicial definitiva en el juicio que interpuso contra los ataques realizados en su contra durante la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, transmitida en las conferencias matutinas del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La resolución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó que las declaraciones del exmandatario y de su colaboradora Ana Elizabeth García Vilchis vulneraron los derechos humanos del periodista, incluyendo su honor, privacidad y libertad de expresión, sentando así un precedente histórico en defensa del periodismo crítico en México.
El conflicto inició en 2023, cuando Riva Palacio fue calificado como “mentiroso” y “Pinocho” por López Obrador y García Vilchis. En respuesta, el comunicador presentó el juicio de amparo 1369/2023, argumentando que dichos señalamientos violaban su derecho al libre acceso a la información y a la protección de su vida privada.
El 23 de enero de 2024, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México falló a favor del periodista y ordenó que el presidente y su vocera se abstuvieran de realizar declaraciones que invadieran su privacidad. El gobierno federal apeló la decisión, pero el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó la sentencia, ratificando que las autoridades debían evitar actos de represalia o denostación.
En la resolución definitiva del amparo en revisión 135/2024, el Tribunal subrayó que, aunque el presidente goza del derecho a la libre expresión, éste no puede utilizarse para dañar derechos fundamentales de los periodistas ni para usar recursos públicos en ataques personales, lo que calificó como un acto de intimidación institucional y abuso de poder.
El fallo advierte, además, que la “Mañanera” tiene un alto impacto en la opinión pública, por lo que la difusión de información sesgada o falsa desde el poder puede distorsionar la realidad y afectar la calidad democrática del país.