17 de noviembre de 2025

Tormenta tropical Jerry y huracán Priscilla

Por Rebeca Solano

México enfrenta los efectos de dos fenómenos meteorológicos simultáneos: la tormenta tropical Jerry en el Atlántico y el huracán Priscilla en el Pacífico, lo que mantiene en alerta a autoridades y población.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Jerry alcanzará la categoría de huracán durante el fin de semana, aunque con menor intensidad de lo previsto inicialmente. Hasta el 8 de octubre de 2025, Jerry mantiene vientos máximos sostenidos de 97 km/h, con ráfagas superiores, desplazándose a 37 km/h hacia el oeste-noroeste, y ubicándose a 1,207 km al este-sureste de las islas de Sotavento septentrionales.

En el caso del huracán Priscilla, se encuentra a 315 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 11 km/h. Aunque las autoridades han señalado que Priscilla podría intensificarse a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, actualmente consideran que es poco probable.

Descartan efecto Fujiwhara

Ante la cercanía de ambos fenómenos, surgió la inquietud sobre un posible efecto Fujiwhara, fenómeno que ocurre cuando dos ciclones tropicales se aproximan lo suficiente como para influir en sus trayectorias y llegar a fusionarse, generando tormentas más intensas. Sin embargo, las autoridades confirmaron que Jerry y Priscilla no están lo suficientemente cerca ni en la misma cuenca oceánica para interactuar.

En cambio, se ha documentado que a principios de octubre de 2025 existió la posibilidad de un efecto Fujiwhara entre Priscilla y la tormenta tropical Octave, aunque no llegó a concretarse.