16 de octubre de 2025

 

Fuertes lluvias dejan comunidades incomunicadas y severas inundaciones en el norte de Veracruz

Por María Fernández

Las fuertes lluvias registradas durante las últimas 72 horas en el norte de Veracruz provocaron graves afectaciones en varios municipios, donde el desbordamiento de ríos ha dejado comunidades incomunicadas, viviendas inundadas y daños en zonas agrícolas. Los municipios de Poza Rica y Álamo figuran entre los más golpeados por el incremento de los afluentes.

En un primer momento, las cabeceras municipales reportaron inundaciones en calles y avenidas; sin embargo, conforme avanzaron las precipitaciones, la situación se agravó con la crecida de los ríos Tuxpan y Cazones, que terminaron por anegar viviendas y cultivos asentados en sus márgenes.

En el municipio de Ilamatlán, familiares de pobladores han solicitado apoyo para localizar a sus seres queridos, luego de que las lluvias interrumpieran el suministro eléctrico y las comunicaciones. La comunidad más afectada es Chahuatlán, donde se estima que más de 500 familias permanecen incomunicadas tras el desbordamiento del río que atraviesa la zona y afecta también a varios pueblos cercanos.

Los habitantes piden la intervención de las autoridades municipales y estatales para reforzar las labores de rescate y monitoreo, además de agilizar la entrega de ayuda. Expresan su preocupación por la falta de comunicación, la escasez de víveres y la dificultad para acceder a servicios básicos.

Las imágenes en redes sociales son devastadoras: personas sobre los techos de sus casas, viviendas bajo el agua o destruidas, caminos colapsados y una profunda incertidumbre por no saber del paradero de familiares.

“Estamos desesperados al no saber de nuestros familiares”,
“Ojalá pudieran pasar información de las maestras de la primaria”,
“Estamos todos muy preocupados por nuestros familiares”, expresaron habitantes de la zona.

Tragedia en Chahuatlán: maestra y su hija pierden la vida

Entre los hechos más lamentables, habitantes de Chahuatlán solicitan apoyo para localizar a los familiares de la maestra María Guadalupe y su hija Alison, originarias de Tampico, Tamaulipas, quienes perdieron la vida durante las fuertes lluvias registradas en la región.

La maestra María Guadalupe laboraba en la Telesecundaria de Chahuatlán, donde era muy querida por sus alumnos y compañeros. Los pobladores hicieron un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para difundir la información y lograr contactar a los familiares de las víctimas.

Protocolos de auxilio activados

Ante la emergencia, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que se encuentran activados los principales protocolos de auxilio, entre ellos el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar) y el Plan GN-A de la Guardia Nacional.

Las autoridades federales y estatales trabajan en la evaluación de daños y en la coordinación de esfuerzos para atender a la población afectada. Velázquez Alzúa se dirige al municipio de Álamo, donde se reforzarán las acciones de apoyo en conjunto con autoridades locales para atender de manera prioritaria las zonas más impactadas por las lluvias.