Maduro desafía a Estados Unidos tras envío de refuerzos al Caribe y Nobel a María Corina Machado
Por Rebeca Solano
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha reaccionado con firmeza frente a los recientes movimientos internacionales que afectan a su país, en un contexto marcado por el Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora María Corina Machado y el despliegue de refuerzos militares en el Caribe.
Maduro calificó las acciones como intentos de presión externa y reafirmó que Venezuela no permitirá injerencias en su soberanía. El mandatario reiteró su postura de que cualquier crítica o sanción de Estados Unidos y aliados será considerada una amenaza directa a la estabilidad del país.
El Nobel de la Paz 2025 fue concedido a María Corina Machado, destacada líder del movimiento democrático venezolano, como reconocimiento a su papel en la defensa de la democracia y los derechos civiles en Venezuela. El Comité Noruego del Nobel describió a Machado como “una valiente defensora de la paz en tiempos de creciente oscuridad”, en referencia a la situación política y social del país.
En paralelo, el refuerzo de la presencia militar en el Caribe ha sido interpretado como una respuesta estratégica de Maduro frente a la presión internacional, consolidando su control sobre zonas clave y enviando un mensaje de resistencia frente a posibles intervenciones extranjeras.
Analistas señalan que estas medidas reflejan la tensión creciente entre el gobierno de Maduro y Estados Unidos, y subrayan que la situación política en Venezuela continuará siendo un punto crítico en la agenda internacional, especialmente en torno a la protección de líderes opositores y el control territorial del país.