18 de octubre de 2025

 

 María Corina Machado vs. Claudia Sheinbaum

Por Rebeca Solano

  • En América Latina, dos figuras femeninas representan caminos opuestos en la política.

María Corina Machado, en Venezuela, vive prisionera en su propio país. No puede salir, competir ni ejercer sus derechos básicos. Aun así, se mantiene firme, enfrentando una dictadura sin armas, sin partido y sin respaldo internacional real. Su fuerza reside en la convicción y la defensa de la libertad, la dignidad y la verdad, convirtiéndose en un símbolo de resistencia moral en un continente que normaliza la tiranía.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, en México, es descrita como el reflejo del poder sometido. Ascendió por fidelidad al régimen, sin desafiarlo, y ha sido señalada como una funcionaria que prioriza la obediencia sobre los principios. Donde María Corina arriesga su libertad por sus convicciones, Sheinbaum sacrifica principios por conservar el poder.

El contraste entre ambas figuras muestra que, mientras en Venezuela el poder destruyó la democracia, en México la democracia creó un nuevo poder absoluto.

Según analistas, la historia recordará a María Corina Machado como símbolo de resistencia, y a Sheinbaum como un servil pero autoritario títere.