Sheinbaum pide no mencionar municipios afectados por lluvias; desata críticas por ocultar daños
Por Rebeca Solano
Durante una reunión de gabinete, la presidenta electa Claudia Sheinbaum habría instruido al secretario de Salud, David Kershenobich, “no mencionar los municipios afectados” por las recientes lluvias e inundaciones que han dejado graves daños en distintas regiones del país, particularmente en el Golfo y el centro de México.
De acuerdo con fuentes presentes en la reunión, la indicación de Sheinbaum fue mantener prudencia en la comunicación pública y evitar alarmar a la población, sin embargo, la omisión generó fuertes críticas dentro y fuera del gobierno, al considerarse un intento de ocultar la magnitud del desastre.
En el reporte oficial, no se mencionaron los cerca de 111 municipios afectados por las lluvias, muchos de los cuales presentan estructuras dañadas, viviendas destruidas y decenas de personas desaparecidas.
La decisión fue calificada por diversos sectores como “ruin y miserable”, al considerar que la transparencia y la información pública son esenciales en situaciones de emergencia.
“Se tiene que ser muy ruin para pedir que no hablen de los municipios afectados. La doble cara de la 4T queda una vez más en evidencia”, denunciaron voces críticas en redes sociales.
El hecho revive el debate sobre la manipulación política de la información en desastres naturales, en un momento en que la población exige claridad, apoyo y rendición de cuentas por parte del nuevo gobierno.