15 de octubre de 2025

SAT

Por Rebeca Solano

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaron este martes un paro de labores y bloqueos en distintos puntos del país, para exigir un incremento salarial que aseguran no han recibido durante 2025.

El movimiento inició a las 8:00 de la mañana del 14 de octubre, con empleados vestidos de rojo y negro, quienes cerraron vialidades y oficinas del SAT en varios estados.

En la Ciudad de México, las principales afectaciones viales se registraron en Avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Caballito, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, y en el Viaducto, a la altura de Eje 3 Oriente, Iztacalco. También permanecen cerradas las oficinas del SAT en la torre Caballito, Oriente y ADAF 4 Sur de Xochimilco.

Los trabajadores señalaron en un comunicado emitido el 13 de octubre que “no han recibido un aumento salarial durante el 2025”, lo que ha generado “incertidumbre e inquietud entre todos”. La molestia creció luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum declarara que “no habrá más incrementos para los servidores públicos”.

En Guadalajara, Jalisco, cerraron las oficinas ubicadas en avenida Del Mercado y Lázaro Cárdenas, mientras que en redes sociales denunciaron represalias por parte de jefes que pasaban lista para identificar a quienes participaron en el paro.

En Puebla, trabajadores también se sumaron al paro nacional y cerraron la oficina estatal del SAT, aunque sin afectar vialidades hasta el momento.

Los manifestantes exigieron al gobierno federal revisar las condiciones laborales y salariales del personal del SAT, argumentando que su trabajo es clave en la recaudación nacional, pero sus sueldos permanecen congelados desde hace años.