Gobernadora Rocío Nahle
Por María Fernández
La gobernadora Rocío Nahle negó que existieran fallas u omisiones de Protección Civil en la prevención de la tragedia provocada por el desbordamiento del Río Cazones y otros afluentes del norte del estado. Señaló que las alarmas sonaron a tiempo y que el personal estatal realizó perifoneo para alertar a la población, permitiendo la evacuación de miles de personas.
En entrevista con medios, la mandataria explicó que las inundaciones se debieron a la combinación de lluvias excepcionales y la geografía de Veracruz, donde confluyen los caudales de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Detalló que el río Cazones afectó principalmente a Poza Rica, el Pantepec a Álamo, y el Moctezuma a otras comunidades del norte veracruzano. En la Sierra de Huayacocotla, se registraron derrumbes y caminos colapsados por la saturación de lluvias.
La ex secretaria de Energía indicó que entre las prioridades del gobierno están la operación de puentes aéreos con apoyo de la Semar, la Sedena, helicópteros de Tamaulipas y Nuevo León, y la Fundación Telmex, para trasladar víveres, medicamentos y personas en situación delicada. También destacó las labores de ayuda humanitaria, atención médica, limpieza y restablecimiento de caminos, realizadas por los habitantes locales y personal enviado desde otros estados, incluyendo la Ciudad de México.
Respecto al respaldo financiero, Nahle aseguró que los apoyos para la población damnificada están garantizados, y que tanto la federación como el gobierno estatal cuentan con recursos contemplados para atender la emergencia. Subrayó que “no es un tema de dinero” y que se destinará lo que sea necesario a las zonas afectadas, principalmente a través de los programas de Bienestar, encargados de levantar el censo de daños y distribuir los apoyos directos a las familias que perdieron sus bienes o viviendas.
Rocío Nahle informa sobre la recuperación de la Huasteca veracruzana tras fuertes afectaciones naturales
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, participó hoy en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para presentar un detallado informe sobre las acciones implementadas en la Huasteca veracruzana tras los recientes fenómenos naturales, y agradeció el apoyo recibido de los gobiernos federales, estatales hermanos y la sociedad civil.
La mandataria estatal destacó que la región sufrió afectaciones muy fuertes, que demandaron una respuesta coordinada sin precedentes.
Esfuerzo sin precedentes y cifras clave
Entre las acciones implementadas, Nahle García resaltó la puesta en marcha de un puente aéreo que involucró 20 naves de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Pemex, así como los gobiernos de Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz, para atender a 46 comunidades incomunicadas.
Asimismo, se desplegó una fuerza de tarea de 978 personas —integrada por elementos de la Defensa, Marina, Gobierno Estatal, municipios y ciudadanos— dedicada a labores de limpieza en Poza Rica, Álamo, Ídolo y Tempo.
Actualmente, el informe indica que:
- 3 cabeceras municipales y 37 comunidades permanecen incomunicadas.
- 50 refugios temporales albergan a 4,768 personas.
Ayuda entregada y maquinaria desplegada 📦💧
La atención a la población afectada incluye:
- 58,288 despensas distribuidas.
- 47,900 comidas calientes otorgadas.
- 227,335 litros de agua embotellada repartidos.
En cuanto a la limpieza y reapertura de vías, se utiliza más de 6,001 maquinarias (retroexcavadoras, volteos, grúas, entre otras). La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y la SCT trabajan para despejar derrumbes y restablecer caminos.
La gobernadora estimó que el total de afectados supera las 300,000 personas en el estado.
Monitoreo del río Pánuco
En Pánuco, se registró un descenso del nivel del río de 33 centímetros, y la Conagua mantiene el monitoreo constante sin prever crestas altas. Actualmente, seis albergues atienden a 486 personas en este municipio.
La gobernadora concluyó su intervención agradeciendo el apoyo de la presidenta y de la sociedad, y reiteró su compromiso de continuar los trabajos hasta restablecer condiciones estables para todos los veracruzanos.