27 de septiembre de 2025

Por José Luis Ortega Vidal   / Claroscuros

(1)
La alcaldesa de Acayucan, maestra Rosalba Rodríguez, es víctima de una nueva amenaza; catalogada por ella misma como un atentado que pone en peligro su vida.
Desde la oficina de comunicación social del Ayuntamiento se confirmó información difundida originalmente en redes sociales: la colocación de letreros en paredes del palacio municipal durante la madrugada del jueves.
Personal de limpieza topó con los mensajes sobre papel blanco donde se lee: “Sigues tu Paloma”.
Paloma es una forma íntima de nombrar a Rosalba Rodríguez Rodríguez por parte de su familia; a partir de su incursión en la política, el sustantivo se convirtió en identificación popular de la presidenta municipal acayuqueña.
La edil confirmó una denuncia contra quien o quienes resulten responsables del hecho al que considera una amenaza contra su integridad física.
El ocho de agosto del 2024 un vehículo empleado para el traslado de Rodríguez Rodríguez fue baleado cuando se encontraba estacionado en la calle Ruiz Flores del barrio Villalta; la responsable del Ayuntamiento de Acayucan estaba en una cafetería cercana acompañada por su equipo de seguridad.
No hubo heridos por aquel ataque, también calificado en su momento como una amenaza contra la presidenta municipal.
(2)
En días pasados, desde CLAROSCUROS se dio a conocer la publicación de un letrero extenso donde se amenazó a Nancy Leaños Fernández -presidenta del Concejo Municipal-, así como a Julissa Millán Díaz -alcaldesa electa- de Texistepec, municipio vecino de Acayucan.
El letrero fue colocado en una pared del Telebachillerato en la cabecera municipal y se ubicó la mañana del pasado miércoles diecisiete de septiembre.
Antes, el sábado seis de septiembre también aparecieron letreros amenazantes contra Nancy Leaños Fernández; fueron colocados en un jardín de niños y una primaria.
Existen reportes de una amenaza previa, también escrita, contra la concejera presidenta en el municipio donde ocurrió una masacre el once de mayo, cuando asesinaron a Yesenia Lara Gutiérrez y cuatro simpatizantes en su jornada proselitista bajo la bandera de MORENA, su partido y respaldo por la alcaldía de Texistepec.
(3)
La alcaldesa de Santiago Sochiapa, María Luisa López Álvarez, ha sufrido dos ataques a balazos con el objetivo de arrebatarle la vida.
El primero ocurrió el 4 de julio y el segundo el 4 de septiembre del 2025.
En ambos casos guardias y policías repelieron a los agresores y uno de estos murió durante la segunda embestida con armas de fuego.
(4)
a) La alcaldesa de Acayucan ha sufrido un ataque con disparos que dieron contra un vehículo oficial y una amenaza publicada sobre las paredes del palacio municipal…
b) La presidenta del Concejo Municipal de Texistepec ha sido víctima de amenazas durante tres ocasiones…
c) La alcaldesa electa de Texistepec también ha recibido amenazas a poco más de tres meses de tomar protesta…
d) Una candidata a la alcaldía de Texistepec murió asesinada a balazos en plena campaña electoral.
e) Veracruz cuenta con una alcaldesa sobreviviente y empeñada –con mucho valor- en concluir su mandato en un municipio donde el estado de Derecho y la obligación del Estado de ejercer su monopolio de la violencia, hace mucho tiempo desaparecieron.
(5)
¿Cuáles son las posturas y acciones de los gobiernos estatal y federal, también en manos de mujeres: Rocío Nahle García y Claudia Sheimbaum Pardo?
La duda es con respecto a tareas preventivas que garanticen la vida de este grupo de mujeres políticas, víctimas de ataques y amenazas que no cesan.
Desde luego, también me refiero a investigaciones de fondo para dar con los individuos y grupos delincuenciales detrás de esta ruptura abrupta, salvaje, del tejido social y la seguridad ciudadana e institucional.
(6)
Las declaraciones bajo el tenor de: “no habrá impunidad”, “se actuará caiga quien caiga”, “se impondrá todo el peso de la ley”, “ya tenemos líneas de investigación”, “lamentamos estos terribles sucesos y hacemos nuestro el dolor de las familias”…”, bla, bla, bla, no sirven.
(7)
Es aquí, es ahora y son mujeres ediles quienes demandan el cumplimiento inmediato de las obligaciones del Estado para garantizar la protección ciudadana y salvaguardar sus vidas.