Yamiri Rodríguez Madrid / La vuelta a Veracruz en un teclazo
La noche de este miércoles 24 de septiembre, el Pirata Fuente dio muestra de que ya empezó su segundo aire. Sus puertas se abrieron para recibir a la cantante colombiana Shakira que abarrotó el estadio, con más de 30 mil personas que se dieron cita en un espectáculo del primer mundo.
Quienes conocimos el estadio antes de su remodelación pudimos constatar que es una instalación moderna, que puede darle otro motor económico a la zona conurbada con la realización constante de eventos deportivos y artísticos.
Si bien en este momento Veracruz no tiene equipo de futbol en primera división, no se puede desperdiciar un recinto de esta magnitud, teniéndolo vacío en lo que se da una definición; el concierto de Shakira fue muestra de ello.
Las 30 mil personas que acudieron al concierto dejaron una importante derrama económica que no se limitó exclusivamente a la cobra de su boleto; en toda la periferia del Pirata había un centenar de comerciantes y taxistas. Desde los que vendían la playera, el sombrero, la peluca morada y el shakidólar, hasta el volovanero, los carritos de hotdogs y hamburguesas, los restaurancitos vecinos sacaron sus mesas para que, el que no alcanzó boleto, pudiera escuchar el concierto tomándose un café o una cerveza y ver los juegos pirotécnicos. Y no, no eran pocos, eran más de un centenar de personas que se tuvieron que conformar con solo escuchar a su ídolo, aunque no la vieran bailar.
El nuevo estadio tiene instalaciones de primera para la venta de comida: arepas, pambazos, aguas, refrescos, cervezas y botanas; unos muy buenos palcos con su área climatizada, su baño propio, una barra y un mesero por palco para atender; los accesos, muy modernos, con chapas de seguridad que se activan con tarjeta.
Un espectáculo como el de Shakira implica toneladas y toneladas de equipo, todo montado profesionalmente, sin dañar el césped de la cancha. 30 mil almas es todo un reto y no hubo un solo incidente; por el contrario, todo fue perfectamente ordenado.
Ojalá y el nuevo Pirata Fuente esté siempre ocupado. Falta vestirlo, brandearlo como dicen los mercadólogos, pero para eso hay que esperar a que tengamos equipo. Por eso ha causado expectativa la declaración de la gobernadora Rocío Nahle de su interés porque el fútbol profesional regrese al Pirata. Mientras eso pasa, ya quedó demostrado que los jarochos, los veracruzanos y vecinos de otros estados, quieren seguir disfrutando de espectáculos de primera, sean artísticos o deportivos; un motor económico, insisto, para la conurbación.