16 de noviembre de 2025

Por Atticuss Licona /Política al Día

Era de suponerse y no se necesitaba ser especialista para pensar que a través de los casinos era fácil lavar dinero; como tampoco es de dudar que desde que las casas de apuestas ingresen al mundo de los deportes –principalmente en el Futbol– las manos negras y hagan de las suyas.

Así, la bomba tendría que reventar algún día y reventó.

Este día Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, dio a conocer qué hicieron para desmantelar actividades relacionadas con el lavado de dinero en establecimientos de juegos y sorteos, tanto físicos como virtuales, que presentaban operaciones irregulares en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México y la CDMX.

Harfuch dio detalles del modus operandi para lavar dinero:

  1. El dinero ingresaba en efectivo mediante la compra masiva de fichas o el pago de servicios simulados;
  2. El uso de empresas fachada y realización de transferencias para dispersar los recursos;
  3. La participación de intermediarios de bajo perfil que facilitaban las operaciones y el retorno del dinero al beneficiario original ya con apariencia legal;
  4. Personas son enganchadas para usar su identidad a las que les eran remitidas tarjetas prepagadas cargadas con recursos de procedencia desconocida para su uso en los casinos;
  5. El dinero se “apostaba” en las instalaciones físicas o en plataformas en línea; el casino registraba que la persona había obtenido ganancias millonarias, sin que ella llegara a recibir realmente esos importes.

El tema era bien sabido incluso por las autoridades, pero lo que no se sabía era que en el camino se llevarían de corbata a Ricardo Salinas Pliego, que a través de filiales de Grupo Salinas es propietario de los casinos ‘Ganador Azteca’ y ‘Operadora Ganadora TV Azteca’.

Aunque el tema es noticia, no se necesitaba una bola de cristal para saber que eso sucedía y fue el camino de la polémica antes de que en el Congreso se discutiera que pasaría. La pregunta es ¿Si ahora que se destapó la cloaca, también perseguirá la justicia a los funcionarios públicos que por omisión se convirtieron en cómplices?

 

Está Usted informado. www.politicaaldia.com
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona