17 de noviembre de 2025

Internet

Por Ricardo Chua  / Sale y Vale

A muchos en Veracruz, les extrañó la reunión entre la gobernadora Rocío Nahle, la dirigencia estatal del PRI y los alcaldes electos de este partido, el pasado miércoles en Xalapa… Sobre todo después de que Alejandro Moreno Cárdenas, su líder nacional, ha emprendido una “batalla” mediática contra MORENA… Atacando hasta “Andy López Beltrán” y a otros personajes cercanos a la Presidenta Claudia Sheinbaum… Y como Adolfo Ramírez Arana, el líder estatal priista, si hasta “estornuda” le consulta a Alito… La cita en Palacio de Gobierno “levanta” sospechas… ¿PRIMOR A LA VERACRUZANA?..

Una llamada entró al celular… El remitente era un poderoso personaje del “alemanismo” y “Fidelismo”, aún activo en su despacho ubicado en el centro y sureste del país, quien dijo de manera directa: “No nos hagamos, los que no sabemos, la gobernadora (Rocío Nahle) quiere que MORENAtenga el control de más del 50 por ciento de las alcaldías en la entidad, no las tiene ahorita, quizás sólo tenga apenas el 35 por ciento y las tiene que compartir con el PVEM, y eso no la tiene muy a gusto, sabe que en cualquier momento esos alcaldes le pueden ser más leales a Javier (Herrera Borunda), más si le ven futuro. Recuerda que en los eventos del Verde que vino Javier, le gritaban ‘Gobernador, gobernador’ y eso no cae bien en Palacio de Gobierno”…

Sostuvo: “Recuerda además que la gobernadora no permite que se ‘filtre’ información de sus funcionarios, no quiere que hagan ruedas de prensa, al menos que los periodistas los agarren en la calle y sean esas famosas ‘banqueteras’, solo así. Pero no dejan en Comunicación Social que se planeen entrevistas. Muchos de mis clientes que son socios o tienen negocios con algunos funcionarios de Rocío, me lo han dicho y es una queja. Pregúntales a tus amigos de las televisoras, si pueden pactar entrevistas… no pueden. Muchas veces ha pasado así. A la gobernadora le gusta tener el control de todo y de todos. Entonces, si eso pasa en lo mediático, imagínate en lo político”…

El remitente prosiguió con su llamada: “Rocío Nahle sabe que (Esteban Ramírez) Zepeta le falló en sus informes y cálculos. No es que la engañara, solo que nunca esperó que le fuera así en la elección del 2025. Se confió y se confiaron. Nunca esperaron que los que rechazaron en las campañas internas de MORENA a las alcaldías les iban a hacer esas ‘maldades’ en el PT o PVEM. Ahora tiene que ser la misma gobernadora quien opere políticamente estos temas. Sobre todo para que no le pase lo mismo y todo le suceda por confiar de nuevo en sus operadores de partido. Así que no dudes que vean a esos 23 alcaldes electos del PRI como una opción”.

Se le preguntó: “¿Tú crees que eso pase? ¿Que el Fofo (Adolfo Ramírez Arana) llevará a los alcaldes electos del PRI a la ‘boca del lobo’? Eso es perverso”… El remitente respondió: “Piensa mal y acertarás. ¿No tú dices siempre: ‘el que entendió, entendió’? Explícate el por qué fueron en este momento. ¿Tú crees que fue un ‘acercamiento’ cortés? Por favor, maestro, esto es política, y en política los amigos y aliados no existen, sólo los intereses. Tú mismo lo has dicho: Nahle es el principal activo político de MORENA en Veracruz, y ella está actuando como eso, como un activo. Ella tiene la intención de tener el control de más del 50 por ciento de alcaldes el 1 de enero, eso recuérdalo bien”.

También expuso: “Yo te puedo asegurar, por cómo actúan los políticos de MORENA, y más los que son fundadores del movimiento —no los conversos— que esa reunión que sostuvo la gobernadora con los alcaldes electos fue más para MEDIR EL BLOQUE, para ANALIZAR PERFILES, y obviamente, porque en política todo se vale, ver a quiénes puede COOPTAR y que dejen al priismo empobrecedor y se vayan con la Esperanza de México, que es MORENA. Si eso en su momento lo hacía Fidel (Herrera), Miguel Ángel Yunes, y hasta Javier Duarte, ¿que no lo haga ella? Por favor, en México, un gobernador antes de serlo, es un político. Desde ahí se entiende este acercamiento con los priistas”…

El remitente siguió revelando: “Así que si el Fofo Ramírez no supo lo que hizo, fue porque finalmente no tiene la ‘madera’ de la perversidad política. Quizás cayó con el ‘canto de las sirenas’, o simplemente no quiso problemas y no tuvo la fuerza para negarse a ir a ver a la gobernadora. Tú dime: ¿en este momento para qué sirve que un alcalde electo de oposición se reúna con Rocío Nahle? No sirve de nada. Si todavía no entra en funciones y no se sabe lo que pueda pasar de aquí a diciembre. Además, esa reunión la tuvieron que tener los alcaldes, no el partido. Y te repito que esa reunión era en diciembre, no julio. Ahorita la gobernadora Nahle ya debe tener el teléfono celular de los 23 alcaldes, así que después el Fofo no se queje de traición y de que él fue ‘inocente’”…

Además argumentó: “El PRI de Veracruz fue a poner a sus alcaldes electos en ‘bandeja de plata’ a MORENA. Y como me dicen mis clientes ligados al Gobierno de Veracruz, que después el Fofo no diga que esos alcaldes le fallaron al partido y a la ciudadanía, como si eso les importara. Además, cuando varios de estos personajes le renuncien al PRI y se les olvide que llegaron al poder por este partido, no será porque MORENA se los ‘robó’ o se los quitó, sino porque al final, la gobernadora solo les ‘tendió su mano’ para trabajar por Veracruz y la dirigencia estatal priista jamás se dio cuenta que su jefe Alito Moreno simplemente no encuadra en esta ecuación, al menos no en Veracruz”…

Como REFLEXIÓN, el remitente se despidió: “Rocío Nahle y MORENA se están preparando para las elecciones intermedias de 2027, las del Congreso Local y Federal. Después del ‘susto’ de las alcaldías, no les queda de otra que ponerse alertas. Te puedo adelantar que MORENA ganará de nuevo la mayoría de la Legislatura del Estado, y con eso puede terminar bien con el último tercio de su mandato. Con la oposición, la gobernadora se la va a llevar bien ‘relax’ en su gobierno. Acuérdate que ella es ingeniero, ve números, estadísticas, no ve personas, no ve sentimientos, no ve nada de eso. Ella es fría, calculadora y operadora. Con los alcaldes electos opositores, solo te puedo decir: que sale más barato comprar voluntades que invertir en campañas. Esa enseñanza se la dejó Fidel Herrera y ella la sigue al pie de la letra”…