17 de noviembre de 2025

Cámara de Diputados

Por Rebeca Solano

La Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con ajustes por 17 mil 788 millones de pesos, que implican recortes al Poder Judicial y a los órganos autónomos, mientras los legisladores mantuvieron su aumento salarial.

Los recursos reasignados se destinaron principalmente a educación, cultura, ciencia y medio ambiente, aunque se confirmó que no habrá un solo peso adicional para seguridad ni para Michoacán.

Recortes principales:

  • Poder Judicial: –15,805 millones
    • Suprema Corte: –661 millones
    • Órgano de Administración Judicial: –14,056 millones
    • Tribunal Electoral: –260 millones
  • INE: –1,000 millones
  • FGR: –933 millones
  • CNDH: –50 millones

Ampliaciones:

  • Educación Pública: +10,842 millones
  • Ciencia y Tecnología: +2,500 millones
  • Cultura: +1,985 millones
  • Medio Ambiente: +1,500 millones
  • Agricultura: +641 millones
  • Trabajo y Previsión Social: +319 millones
  • Seguridad: Cero pesos
  • Michoacán: Cero pesos

Mientras se recortan recursos a instituciones clave, los diputados mantuvieron su incremento salarial, que pasará de 1 millón 193 mil pesos anuales en 2025 a 1 millón 307 mil pesos en 2026, es decir, un aumento de 113 mil pesos por legislador.

El Presupuesto 2026 fue aprobado en medio de fuertes críticas por parte de la oposición, que acusó a la mayoría oficialista de castigar a los órganos de control y justicia, mientras se benefician políticamente con incrementos en programas sociales y partidas internas.