18 de octubre de 2025

La Central de Abasto envía 70 toneladas de ayuda a comunidades afectadas en Veracruz

Por Rebeca Solano

La Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) despachó 70 toneladas de víveres hacia comunidades del norte de Veracruz, afectadas por las recientes lluvias e inundaciones, como parte de una colecta organizada junto con el Gobierno capitalino y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La CEDA informó que habilitó cinco centros de acopio dentro de sus instalaciones, además de un centro principal donde se concentran las donaciones. Dos de ellos operan las 24 horas, aprovechando la dinámica nocturna del mercado, para facilitar la entrega de víveres.

Apoyo solidario y coordinación institucional

Entre los artículos enviados destacan agua embotellada, arroz, frijol, atún, azúcar, leche en polvo, sopas, aceite, café soluble, pañales, toallas sanitarias, jabón, papel higiénico, pasta y cepillos dentales, además de medicamentos básicos como paracetamol e ibuprofeno y alimento para mascotas.

De acuerdo con reportes periodísticos, productores del propio mercado donaron camiones de papa y cebolla, mientras que comerciantes de Tuxpan regresaron con naranjas y víveres donados por compradores locales, en un gesto de solidaridad recíproca.

La Sedena será la encargada de trasladar los víveres hacia las zonas más afectadas, mientras que la CEDA anunció que los centros de acopio seguirán recibiendo donaciones las 24 horas hasta completar los próximos envíos de ayuda humanitaria a Veracruz.

Continúa la emergencia en el norte del estado

El operativo forma parte de los esfuerzos institucionales para atender a los damnificados, aunque organizaciones locales y ciudadanos han señalado dificultades logísticas para distribuir la ayuda en municipios rurales que permanecen afectados por las inundaciones y deslaves.

La iniciativa se suma a las acciones de apoyo emprendidas por universidades, dependencias públicas y colectivos ciudadanos, en respuesta a la emergencia que ha dejado miles de familias damnificadas en la región huasteca.