4 de octubre de 2025

Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo / XEU

Por  Mura Donaji

Este sábado se llevó a cabo el gran desfile por el Día de la Armada de México desde el puerto de Veracruz, encabezado por la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El evento se desarrolló por aire, mar y tierra, con espectaculares demostraciones de fuerza y coordinación de la Secretaría de Marina (Semar).

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó en su discurso el papel histórico y actual de la Armada como defensora de la soberanía nacional y del bienestar de los mexicanos. En el marco del 204 aniversario de su creación, subrayó que hoy existe “una Marina más fuerte que nunca”.

Morales Ángeles anunció además el regreso al país del Buque Escuela Cuauhtémoc, al que calificó como “símbolo de la Armada que nunca se rinde”. Recordó el accidente ocurrido en mayo pasado al salir del puerto de Nueva York, donde fallecieron dos tripulantes, y afirmó que el navío vuelve “más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”.

“Ese buque es símbolo de lo que somos: una Armada que nunca se rinde; que se transforma y que transforma la adversidad en aprendizaje”, expresó el almirante.

Morales Ángeles resaltó también las labores sociales de la institución:
Ahí está el Plan Marina, que acude en auxilio cuando la naturaleza golpea a nuestras comunidades; ahí están nuestras jornadas médicas, que llevan salud a los lugares más alejados; ahí está la salvaguarda de la vida humana en la mar, que nunca conoce descanso.”

“La corrupción es deslealtad; la honestidad, el mayor valor”

Durante su mensaje, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un duro pronunciamiento contra la corrupción y llamó a honrar la honestidad como principio de vida.

“La vida de quienes servimos al pueblo y a la Patria exige valores profundos, no lujos superfluos. De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado. No hay riqueza que valga más que el honor, ni poder más grande que el de la lealtad”, afirmó.

Sheinbaum advirtió que “la corrupción es deslealtad” y debe verse siempre como “una traición a la patria”, por lo que instó a sancionarla con firmeza. En contraste, exaltó que la honestidad es la fuerza que da sentido a todos los valores.

“La verdadera valentía —dijo— no solo se demuestra en los combates, sino en el servicio diario, en la disciplina y en la rectitud; en rechazar la corrupción incluso cuando nadie mira.”

Reconocimiento a la Marina Armada de México

La mandataria reconoció a la Marina Armada de México como “columna de la patria, voz de disciplina y ejemplo de lealtad”, destacando su papel histórico en la defensa de la soberanía nacional.

“La Marina Armada de México es historia viva y presente firme, promesa de futuro. Que sus valores sigan siendo faro para toda la nación: honor, lealtad, deber, patriotismo y honestidad”, enfatizó.

La ceremonia se realizó en la Plaza Heroísmo Veracruzano, con la presencia del secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Treviño Trejo; y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

Tras los discursos oficiales, dio inicio el desfile conmemorativo por el 204 aniversario de la Armada de México y el 201 aniversario de la Constitución de 1824, con la participación de elementos navales, militares y civiles en un espectáculo de disciplina, fuerza y unidad nacional.