Sharim Guzmán, exintegrante de La Luz del Mundo
Por Rebeca Solano
Sharim Guzmán, exintegrante de La Luz del Mundo, acusó públicamente la participación de miembros de esa organización religiosa en cargos estratégicos del Poder Judicial, incluyendo a Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.
En una entrevista con Aristegui en Vivo, Guzmán señaló que Wong Ibarra es “un empleado de Naasón Joaquín” y que participó como candidato a magistrado, a pesar de ser ministro de culto, lo cual, según la ley, implica restricciones para ocupar ciertos cargos públicos.
Denuncias presentadas:
Guzmán aseguró que junto con otros ciudadanos presentaron denuncias formales ante instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Dirección de Asuntos Religiosos, señalando que Wong estaba involucrado en la elección judicial a pesar de su condición religiosa.
De ministro de culto a funcionario judicial:
Guzmán denunció que La Luz del Mundo evita registrar oficialmente a sus ministros de culto, lo que permite a sus integrantes participar en funciones públicas sin restricciones legales. Explicó:
“De los 16 obispos de La Luz del Mundo, solo 2 están registrados como ministros de culto. Ni Naasón Joaquín está registrado como ministro.”
Además, afirmó que existen pruebas de la actividad religiosa de Job Daniel Wong, incluyendo su liderazgo de grupos evangélicos y una iglesia, pese a no estar formalmente registrado.
Presencia en los tres poderes del Estado:
Guzmán aseguró que la organización tiene “ojos, oídos y voz en los tres poderes del Estado”, y señaló otros casos de integrantes de la iglesia en cargos judiciales:
- Madián Menchaca, jueza administrativa en Jalisco, hija de líder religioso de La Luz del Mundo.
- Salma Anahí Jaanai Martínez, jueza federal en Chihuahua.
- Eloísa Rafael, jueza federal penal en Jalisco.
- Hamlet García Almaguer y Israel Zamora, voceros vinculados a Claudia Sheinbaum.
Guzmán advirtió que estas influencias dificultan que las víctimas denuncien abusos, ya que “así de difícil es luchar contra La Luz del Mundo”, señalando que existe temor entre denunciantes.
Conclusión de la denuncia:
La acusación plantea que existe una estrategia sistemática de infiltración de La Luz del Mundo en posiciones clave del Poder Judicial y otros niveles de gobierno, lo que implicaría un riesgo de manipulación política y judicial de gran alcance.