Destituyen a Reyes Rodríguez del TEPJF por desafiar a AMLO / VIdeo
Por Rebeca Solano
- Llega Mónica Aralí Soto Fregoso
En un golpe que reconfigura el equilibrio de poderes en México, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue destituido como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de haber votado en contra de los intereses de Morena en la calificación de las elecciones de 2021. Su salida, según analistas, responde más a un acto de presión política que a una decisión institucional.
La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, cercana al oficialismo, fue designada como nueva presidenta del tribunal. Su nombramiento ha sido interpretado como parte de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar el control del Poder Judicial y garantizar a Morena una mayoría legislativa en 2024.
De acuerdo con versiones internas, la llegada de Soto Fregoso no fue fortuita: habría operado junto con un bloque de magistrados para consumar la traición contra Reyes Rodríguez, quien resistió las presiones del Ejecutivo y mantuvo votos incómodos para el oficialismo en resoluciones clave.
Con la nueva presidencia del TEPJF, especialistas advierten que Morena tendría vía libre para maniobrar en la integración de la Cámara de Diputados, reforzando así la capacidad de López Obrador para controlar no solo el Ejecutivo y el Judicial, sino también al Legislativo.
El episodio confirma lo que críticos del gobierno han señalado en repetidas ocasiones: un avance sistemático hacia la concentración del poder, con instituciones debilitadas y sometidas a la voluntad presidencial.