16 de noviembre de 2025

Empresario veracruzano Alejandro Cossío denuncia el colapso del sistema de salud durante su tratamiento contra el cáncer

Por Anais Zavala

El empresario veracruzano Alejandro Cossío Hernández compartió en sus redes sociales un testimonio profundamente emotivo y crítico sobre su lucha contra el cáncer y las deficiencias del sistema público de salud en México, particularmente en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).

Cossío relató el momento en que vio los efectos de la quimioterapia por primera vez, describiendo cómo “el alma también duele” y cómo “el amor no te hace inmune, solo te hace quedarte, aunque duela”.

En su publicación, el empresario narró que, tras un episodio de vómito y debilidad física, comprendió “que esto no era una historia que se cuenta después, era ahora”. A pesar del dolor, escribió, “nos sostenemos como podemos, aunque por dentro estemos rotos”.

Sin embargo, más allá del testimonio personal, Cossío lanzó una fuerte denuncia contra el sistema de salud federal, señalando que los pacientes con cáncer enfrentan retrasos y desabasto de medicamentos.

Hoy lo que me duele y me enferma es ver a los cientos de mis compañeros que llegan tarde al INCAN, que cuando estamos en la cola para solicitar nuestro medicamento de la quimioterapia estamos nerviosos de escuchar ‘Sigue sin llegar el medicamento’. No dejo de llamar a diario…”, escribió.

También expuso las largas esperas para acceder a estudios médicos vitales, como PET, resonancias o tomografías, con citas que se programan hasta tres meses después.

Es cuando reviento. Por qué le mienten a la presidenta? Por qué si yo pagué mis impuestos durante los últimos 48 años me tratan así?”, cuestionó.

Cossío, quien ha sido proveedor del sector salud y empresario reconocido en Veracruz, señaló la paradoja de no poder costear su propio tratamiento, a pesar de que los gobiernos de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua le adeudan millones de pesos.

El sabor a metal, las punzadas en el cuerpo, las neuropatías en la piel, la pérdida de mis cejas solo me confirman que también mueren junto conmigo mis células buenas”, escribió en uno de los pasajes más desgarradores del texto.

Finalmente, el empresario concluyó su mensaje con una reflexión espiritual y un reclamo moral al Estado mexicano:

Que Dios nuestro Señor me convierta, porque quiero irme al cielo directo, y que algún día perdone a los responsables del desastre del sistema de salud de mi país.

El testimonio de Cossío se ha viralizado en redes, generando muestras de solidaridad y críticas al Gobierno federal por la crisis en el abasto de medicamentos oncológicos y los rezagos en atención médica que persisten a pesar de los anuncios de mejora en el sistema sanitario nacional.