
INE
Por Rebeca Solano
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) prepara multas por más de 34.3 millones de pesos contra diversos partidos políticos por afiliar indebidamente a cientos de ciudadanos entre 2021 y 2025.
Al resolver 129 Procedimientos Ordinarios Sancionadores, la Comisión informó que se identificaron 119 casos relacionados con afiliaciones indebidas, que involucran a 897 personas. Sin embargo, solo en 310 casos se acreditó la infracción, al comprobarse el uso indebido de datos personales y la vulneración del derecho de libre afiliación.
El presidente de la Comisión, Arturo Castillo Loza, detalló que, de aprobarse las resoluciones por el Consejo General del INE, las sanciones acumularían un monto total de 34.3 millones de pesos, debido a que los partidos no presentaron pruebas válidas de consentimiento o entregaron documentos inconsistentes.
Asimismo, se abordaron casos específicos, como el registro indebido de representantes de casilla del Partido del Trabajo (PT), que derivaron en una sanción económica y un sobreseimiento por desistimiento.
En otro punto, el INE propuso amonestar públicamente a Movimiento Ciudadano (MC) por omitir información sobre el género de candidaturas en la Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Tabasco y Veracruz.
La Comisión también destacó el avance en el rezago de procedimientos a cargo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), aunque reservó ocho casos para votación diferenciada por caducidad, al haber transcurrido más de dos años sin resolución.
Finalmente, se acordó dar vista a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos para iniciar los procedimientos correspondientes y valorar la intervención del Órgano Interno de Control (OIC) ante los casos de dilación en la resolución de denuncias.
