Investigan a Peralta y Duarte
Por Rebeca Solano
- Ahued quedó fuera al denunciar irregularidades
La red de corrupción en las aduanas federales vuelve al centro del debate. Ricardo Peralta y Horacio Duarte, ex titulares de la Agencia Nacional de Aduanas, están bajo investigación, mientras que Ricardo Ahued, quien también dirigió la oficina, no es señalado, debido a que renunció tras detectar irregularidades y presentó denuncias formales contra jefes aduanales.
En junio de 2019, Ahued fue ratificado como nuevo director de Aduanas. En abril de 2020 presentó su renuncia, semanas después de que la titular del SAT, Raquel Buenrostro, intentara removerlo alegando un supuesto problema de salud, lo que él mismo desmintió.
El periodista Claudio Ochoa recordó que Ahued dejó el cargo “porque nunca se prestó a darle continuidad al cochinero que era esa oficina”, mientras que Peralta y Duarte sí fueron señalados de operar para cárteles del narcotráfico y de solapar el ingreso de huachi-buques en los puertos de Tamaulipas.
De acuerdo con fuentes políticas, los hijos del presidente López Obrador, a través de Buenrostro, presionaron para remover a Ahued, pues éste representaba un obstáculo en los negocios que mantenían con los sobrinos del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
El periodista Héctor de Mauleón reveló en El Universal que en Palacio Nacional se manejaron nombres vinculados a las tramas de corrupción, entre ellos Américo Villarreal, Alfonso Durazo, Evelyn Salgado, Horacio Duarte y Ricardo Peralta. A su vez, Raymundo Riva Palacio en El Financiero mencionó que se entregaron fichas sobre Adán Augusto López y Horacio Duarte como parte de la misma red.
Ricardo Ahued entregó directamente al presidente un informe completo sobre la corrupción en Aduanas e interpuso denuncias contra varios jefes, aunque, según las versiones, López Obrador no actuó en consecuencia.
En contraste, Peralta y Duarte son ahora el foco de las investigaciones federales, mientras que Ahued aparece como el único funcionario que se apartó al negarse a participar en los negocios ilícitos.