16 de octubre de 2025

Opositora venezolana María Corina Machado

Por Rebeca Solano

  • Por su lucha democrática en Venezuela

 La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su lucha por una transición pacífica de la dictadura a la democracia, informó el Comité Noruego del Nobel.

Machado, de 58 años, es considerada la principal voz de resistencia frente al régimen de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez. El comité destacó su papel en la elección presidencial de julio de 2024, en la que la oposición afirmó haber ganado, aunque los resultados fueron desconocidos por el oficialismo.

La democracia es un prerrequisito para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”, señaló el Comité Noruego en su comunicado.

El organismo subrayó que la labor de Machado representa “la defensa de la libertad frente al abuso del poder, la represión y la censura”, y advirtió que fenómenos similares ocurren en otras partes del mundo donde “los críticos son encarcelados y la libertad de prensa es silenciada”.

Al conocer la noticia, Machado reaccionó con emoción:

Dios mío… No tengo palabras. Este es el logro de un movimiento, de una sociedad. Lo recibo con humildad y agradecimiento en nombre del pueblo de Venezuela”, declaró en conversación con Kristian Berg Harpviken, presidente del Comité Noruego del Nobel.

En una declaración posterior, la líder opositora afirmó que el premio “reconoce la lucha de todos los venezolanos” y llamó a mantener la esperanza:

Estamos a las puertas de la victoria y hoy más que nunca contamos con los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como aliados para lograr la libertad y la democracia. ¡Venezuela será libre!

Este es el segundo Premio Nobel otorgado a una figura venezolana, después del Nobel de Medicina recibido en 1980 por Baruj Benacerraf.