“Paridad atenta contra la democracia”
Por Rebeca Solano
En un video reciente difundido por Código Magenta, se plantea una crítica contundente a los esquemas de paridad de género obligatoria, argumentando que “la paridad atenta contra la democracia” al priorizar el género por encima de la meritocracia y la representación ciudadana real.
Los exponentes del colectivo advierten que imponer cuotas estrictas para cargos públicos puede derivar en una selección artificial de candidaturas, donde el sexo se convierte en el criterio dominante, más que la capacidad, el desempeño o la legitimidad electoral.
También denuncian que dicho modelo puede incentivar candidaturas de relleno o simbólicas, lo que debilita la calidad democrática y genera desconfianza en el electorado. Según el video, las cuotas podrían convertir la paridad en una “carga” para los partidos, en lugar de un instrumento de inclusión genuina.
El análisis de Código Magenta se inscribe dentro del debate creciente en México y otros países sobre el equilibrio entre igualdad de género y libre competencia, donde sectores cuestionan si las medidas obligatorias terminan por distorsionar el funcionamiento electoral y la voluntad ciudadana.