17 de noviembre de 2025

 ¿Qué se negoció en Colombia?

Por Rebeca Solano

  • El sospechoso traslado de Hernán Bermúdez Requena

El traslado de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, desde Paraguay hasta México, levantó serias sospechas debido a las escalas inesperadas y las 19 horas de retraso que acumuló el operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Originalmente, el vuelo debía ir directo de Asunción a Cozumel y posteriormente a Toluca, para ingresar al Penal del Altiplano. Sin embargo, el jet Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD —el mismo en el que fue trasladado Joaquín “El Chapo” Guzmán— terminó realizando una escala no anunciada en Bogotá, Colombia, donde permaneció más de 12 horas.

La situación despierta preguntas sobre quién o quiénes tuvieron acceso a Bermúdez Requena en territorio colombiano, gobernado por Gustavo Petro, aliado político de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras salir de Bogotá, el avión no se dirigió a Toluca, sino que aterrizó en Tapachula, Chiapas, donde permaneció 6 horas en tierra, a pesar de que la aeronave tenía la autonomía suficiente para volar directo hasta su destino final.

El hombre señalado como operador del cártel “La Barredora” y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López habría sido pieza clave en redes de huachicol y crimen organizado. Su testimonio, señalan analistas, podría ser crucial no sólo para inculpar al exsecretario de Gobernación y actual líder de Morena en el Senado, sino también para abrir una carpeta criminal de alto impacto político.

Hasta el momento, la FGR no ha dado una explicación oficial sobre las razones detrás de las prolongadas estancias en Colombia y Tapachula, lo que mantiene abiertas las especulaciones sobre posibles negociaciones durante el trayecto.