Rescatan perros y gatos en pésimas condiciones en el refugio “La Roca” de Medellín de Bravo / Que Noticia
Por Redacción
Una situación alarmante se registró en el refugio de la Asociación Civil La Roca, ubicado en la comunidad de La Esperanza, donde decenas de perros y gatos fueron encontrados en estado deplorable, sin atención veterinaria adecuada y en condiciones de abandono.
Al realizar la visita, el alcalde Marcos Isleño Andrade constató personalmente que los animales se encontraban desnutridos, con enfermedades como moquillo, parvovirus e incluso casos de felinos con VIH. Algunos ejemplares habían perdido la vista y mostraban un avanzado deterioro físico.
Falta de atención y abandono en el refugio
La denuncia ciudadana permitió documentar que el espacio, que en su momento fue considerado un centro de protección, actualmente presenta un escenario de descuidado extremo. La falta de medicamentos, limpieza y atención veterinaria ha puesto en riesgo la vida de los animales que dependen de este albergue.
Ante esta situación, la administración municipal solicitó el apoyo de la asociación Huellas de Esperanza y Amor, cuyos especialistas veterinarios intervinieron de inmediato para brindar atención básica y tratamientos urgentes a los animales rescatados.
Un alcalde comprometido con la causa animal
Marcos Isleño destacó que su gobierno no será indiferente ante el sufrimiento de los animales y reiteró que continuará respaldando a los organismos y asociaciones que realmente velen por el bienestar animal.
“Los perros y gatos no tienen voz ni voto, pero sí merecen respeto y atención. No podemos permitir que sigan siendo víctimas de la indiferencia. Nuestro compromiso con el medio ambiente incluye también la protección de los animales”, expresó.
El alcalde señaló que se revisarán los procesos de operación de refugios y asociaciones para garantizar que cumplan con las normas sanitarias, éticas y de bienestar animal. Asimismo, se comprometió a fortalecer programas de esterilización, vacunación y adopción responsable en el municipio.
Con este hecho, Isleño refuerza su imagen como un alcalde identificado con las causas ambientales y sociales, mostrando sensibilidad hacia seres vivos que muchas veces quedan en el olvido.
(Con información de Que Noticia)