Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón / Video
Por Rebeca Solano
- “Una sola fórmula concentró 41 millones de votos”
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un nuevo hallazgo en el proyecto que busca anular la elección de ministros de la Suprema Corte, al advertir que existió una concentración atípica y estadísticamente improbable de votos a favor de una sola combinación de candidaturas.
De acuerdo con Rodríguez, de las 7,400 millones de combinaciones posibles para integrar a cinco mujeres y cuatro hombres de entre 64 aspirantes, una sola fórmula recibió cerca de 41 millones de sufragios, equivalentes al 45% del total nacional.
“Esto no puede explicarse por coincidencia ciudadana, sino por una estrategia coordinada de voto con acordeones”, señaló el magistrado en su exposición.
Indicadores que confirman la anomalía
El análisis presentado mostró dos evidencias contundentes:
- El índice de Hirschmann, que mide la concentración del voto, arrojó un valor de 0.20, señal clara de que una sola fórmula acaparó los sufragios, un comportamiento inusual en elecciones de listas abiertas.
- El índice de disimilitud, que mide la homogeneidad geográfica del voto, reveló que:
- En 14 estados los ciudadanos votaron exactamente por las mismas 9 candidaturas ganadoras.
- En 5 estados coincidieron en 8 de esas 9.
- Y en 2 estados más, lo hicieron en 7 de los mismos perfiles.
“Este patrón homogéneo solo se explica por una coordinación deliberada a nivel nacional”, sostuvo Rodríguez.
El hallazgo refuerza las denuncias de operación electoral con mecanismos de inducción de voto, lo que, según el magistrado, pone en entredicho la legitimidad de la elección y abre la puerta a un posible fraude de Estado en la integración del máximo tribunal.