Testigo de la FGR señala a hijo de López Obrador por presuntos vínculos con red de huachicol fiscal
Por Rebeca Solano
Uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador estaría implicado en presuntos vínculos con una red de huachicol fiscal, según declaraciones de un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), reveladas en distintas columnas periodísticas.
De acuerdo con el capitán Alejandro Torres Joaquín, exdirector aduanal identificado en los expedientes como “Santo”, las operaciones de contrabando de combustibles habrían contado con protección desde altos niveles de poder.
El periodista Carlos Loret de Mola señaló en su espacio que el testigo vinculó directamente a uno de los hijos de López Obrador —sin precisar nombre— como protector de esa red. Además, apuntó que los recientes golpes del gobierno contra el huachicol, iniciados en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, podrían obedecer a un supuesto enfrentamiento político entre el hijo del exmandatario y el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En la misma línea, el analista político Héctor de Mauleón publicó en El Universal que el capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, alias El Capitán Sol, habría comentado al testigo que las investigaciones respondían a choques políticos internos. Según el relato, “se trataba de choques políticos entre el secretario de Seguridad Harfuch y el hijo del presidente, pero que ya llegaron a un acuerdo (…) no va a pasar nada”.
Aunque las versiones periodísticas abren nuevas interrogantes sobre la profundidad de la red de huachicol fiscal y sus nexos políticos, hasta ahora ninguna autoridad mexicana ha confirmado públicamente el involucramiento de familiares del expresidente.
El caso vuelve a colocar en el centro del debate la presunta colusión entre crimen organizado, redes de contrabando y altos funcionarios, así como la utilización de las investigaciones como parte de disputas políticas en los más altos niveles de poder.