
Presidente Claudia Sheinbaum Pardo / Internet
Por Rebeca Solano
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este martes el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia de México, convirtiéndose en la primera mujer mandataria en presidir la ceremonia desde el Zócalo capitalino.
Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó que México es una nación libre y que no permitirá injerencias extranjeras en sus asuntos internos:
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía”, expresó, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, e integrantes de su gabinete legal y ampliado.
La mandataria subrayó que la independencia, libertad y soberanía significan que ninguna potencia decide por México, y que cada mexicano tiene derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad. También destacó el derecho a decidir nuestro propio futuro, reforzado por la reforma al artículo 40 de la Constitución.
Sheinbaum enfatizó que la soberanía se defiende diariamente: en las aulas, el campo, las fábricas, las comunidades indígenas y las fronteras.
“Mientras los héroes patrios defendieron la nación con fusiles y machetes, hoy toca hacerlo pacíficamente. La independencia nos dio patria, la transformación nos asegura futuro”, afirmó.
La presidenta resaltó también la elección al Poder Judicial como un momento histórico, al otorgarle al pueblo la responsabilidad de construir un sistema imparcial, independiente y cercano a la ciudadanía.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, abordó la red de huachicol fiscal que operó en la institución en el sexenio pasado, asegurando que fue un episodio imperdonable de callar:
“El mal en la Marina tuvo un fin determinante: no encontró lugar ni abrigo”, señaló.
Morales Ángeles recalcó que la dependencia actuó con firmeza porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación del país, y dejó claro que los actos de Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos del exsecretario José Rafael Ojeda Durán, no definen a la institución:
“Hoy la Marina de México es más fuerte; una Marina de las y los mexicanos, en la que la ley es para todos”, puntualizó.
Tanto el mensaje presidencial como el de la Marina coincidieron en que México enfrenta retos importantes en corrupción, seguridad y defensa de su soberanía. Sheinbaum enfatizó que el país no permitirá injerencias externas, mientras que la Marina reiteró que cualquier desafío recibe todo el peso de la ley y la honestidad.
En la primera línea de honor del presídium estuvieron los secretarios de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Pedro Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
