
Presidente Claudia Sheinbaum / Internet
Por Rebeca Solano
La presidente Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que su gobierno no permitirá impunidad en el caso de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista asesinada en Veracruz, quien fue exhibida de rodillas y rodeada por hombres armados en un video que estremeció al país.
“Vamos a llegar al fondo. Desde que se denunció su desaparición ha habido colaboración con el gabinete de seguridad, la Fiscalía de Veracruz y la gobernadora Rocío Nahle”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional, aunque pidió esperar a que se “clarifique la muerte” y conocer “el contexto completo” de los hechos antes de emitir juicios.
Sheinbaum reconoció la brutalidad del caso, pero insistió en que el gabinete de seguridad debe ofrecer los detalles. “Lamentamos profundamente que esto ocurra. Trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos”, dijo, al referirse también a una nueva estrategia nacional contra la extorsión que, según ella, “está dando resultados”.
Sobre la posibilidad de que detrás del asesinato esté una red criminal de cobro de piso a taxistas, Sheinbaum reiteró que su administración ha combatido ese delito desde el primer día de gobierno, aunque admitió que aún no logran reducirlo de forma significativa.
¿Qué ocurrió con Irma Hernández?
Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue privada de la libertad el 18 de julio en Álamo Temapache, Veracruz. Días después, un video la mostró arrodillada, intimidada por un grupo armado, mientras leía un mensaje dirigido a taxistas: “Paguen su cuota. Con la mafia no se juega”.
El jueves 24, la Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo de su cuerpo sin vida. El crimen ha generado indignación y temor entre transportistas de la región norte del estado, donde se han multiplicado las denuncias por extorsión.
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que hay una carpeta de investigación abierta y que ya se realizan diligencias para esclarecer el caso.
El asesinato de Irma Hernández se suma a una creciente ola de violencia en zonas donde el crimen organizado controla rutas y exige pagos a trabajadores del transporte, una situación que las autoridades estatales y federales no han logrado contener.
Sheinbaum no descarta llamada con Trump
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, no descartó buscar una comunicación directa con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para detener la entrada en vigor del arancel del 30% a productos mexicanos que impulsa el gobierno republicano.
«Estamos haciendo todo para que no entren en vigor», afirmó la mandataria este jueves, y detalló que un equipo técnico del gobierno mexicano ya trabaja en Washington con funcionarios de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos, a quienes se presentó una serie de propuestas.
Entre los planteamientos de México se incluye una estrategia basada en el llamado “Plan México” y mecanismos para disminuir el déficit comercial bilateral, que es una de las principales preocupaciones expresadas por la administración de Trump.
«Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía de México», aseguró Sheinbaum, quien confió en que estos esquemas logren resultados sin necesidad de recurrir a medidas proteccionistas.
Cuestionada sobre si buscaría una conversación directa con el expresidente Trump, Sheinbaum respondió: “Si es necesario, sí. La próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo.”
La presidenta recordó que, durante el último periodo de Joe Biden, el fenómeno del nearshoring fortaleció las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense, lo cual se ha traducido en un superávit a favor de México. Ahora, apuntó, la administración Trump quiere equilibrar esa balanza.
«Muchas de estas exportaciones las hacen empresas estadounidenses desde territorio mexicano. Pero pueden generarse esquemas que, aun con ese volumen, haya más comercio recíproco», indicó.
Finalmente, Sheinbaum pidió esperar el resultado de las negociaciones técnicas antes de determinar si será necesario su contacto directo con Trump, aunque reiteró que México busca alcanzar un buen acuerdo sin dañar la relación económica bilateral.
